Presentaron en la Universidad de Córdoba la vacuna contra el dengue
En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba se reveló este jueves el desarrollo de una nueva vacuna contra el dengue. Los expertos estiman que esta vacuna estará disponible a finales de 2023 y se perfila como un avance crucial en la lucha contra esta enfermedad.
La vacuna contra el dengue presentada consta de dos dosis que se administrarán con un intervalo de 90 días, según informó el Dr. Hugo Pizzi, reconocido infectólogo y parte del equipo detrás de este innovador proyecto. La vacuna está diseñada para personas de edades comprendidas entre los 4 y los 60 años, abarcando así una amplia franja de la población.
"Es una vacuna que se coloca en dos dosis. La primera dosis se administra de forma subcutánea, y luego, a los 90 días, se aplica la segunda dosis", explicó el Dr. Pizzi. "Lo más importante de todo esto es que, con la presencia de estos anticuerpos, se estima que se reduce en un 90% la posibilidad de hospitalización de los pacientes infectados con el virus del dengue".
Uno de los aspectos más alentadores de esta nueva vacuna es su capacidad para prevenir el dengue hemorrágico, una forma grave de la enfermedad que ha causado preocupación durante mucho tiempo. El Dr. Pizzi reveló que esta vacuna proporciona una protección del 80% contra este tipo de afección.
"Estaremos completamente cubiertos cerca de fin de año", afirmó el Dr. Pizzi con optimismo. "La vacuna tiene un espectro protectivo que abarca desde los 4 hasta los 60 años. Aquellas personas que han tenido previamente la enfermedad del dengue será fundamental que puedan vacunarse para evitar el peor estado” detalló.