Con la expectativa de una gran temporada
Municipios y comunas presentaron los "Festivales de Punilla"
Ayer desde las 19 horas, en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, municipios y comunas nucleados en la Comunidad Regional Punilla que preside el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, presentaron los "Festivales de Punilla".
En un acto sin precedentes para la promoción del turismo cordobés y en un escenario icónico de la provincia de Córdoba, intendentes y jefes comunales de diversos partidos políticos y nucleados en la Comunidad Regional Punilla, presentaron en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, los "Festivales de Punilla". Esta iniciativa, impulsada por el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, que preside la Comunidad Regional Punilla, tuvo como principal objetivo la difusión de cada uno de los festivales que comenzarán a vivirse en el Valle de Punilla desde los primeros días del mes de enero.
El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien dijo que el turismo no tan sólo genera empleo, sino que además cada destino turístico de la provincia tiene un alto nivel de servicios con alto crédito capaz de competir con cualquier centro turístico del país y del exterior.
Más tarde, Capitani le dijo a EL DIARIO: "Tenemos una firme decisión de no tan sólo empujar, sostener y fortalecer cada evento que propone cada rinconcito de Córdoba, sino también ponerlo en el centro de la escena. Esto que ha ocurrido hoy (por ayer) es para visibilizar y fortalecer la provincia de Córdoba, por ser la principal provincia festivalera.
“Aún en este diagnóstico complejo que tiene la Argentina, Córdoba se ha propuesto ser la principal provincia de destino turístico de cara al verano. Hay que resaltar el esfuerzo y la impronta de cada uno de los intendentes y jefes comunales en bancarse un festival y fortalecer su producto. Desde la agencia estamos para acompañarlos. Para nosotros es maravilloso hacer capacitaciones y apoyarlos. Durante la temporada tendremos más de 220 eventos confirmados a lo largo y ancho de la provincia, con grillas extraordinarias, pero es lo que somos. Somos una provincia festivalera", destacó.
Inmediatamente después a la presentación, fue el turno del jefe comunal de Mayu Sumaj, Fabián Flores, quien presentó el Festival del Pan Casero. En tanto la jefa comunal de Cabalango, Carla Bruno, invitó al Festival de la Peperina. Cada uno de ellos, como sus predecesores, lo hicieron con emotivos videos previos a sus alocuciones, donde dejaron ver además las bellezas naturales de sus territorios.
Lo mismo hizo La Cumbre con el intendente Pablo Alicio y Silvia Rocchietti de Santa María de Punilla, que destacó el Festival Avicultura, La Chaya y el 25° aniversario del Cosquín Rock.
A su turno, la viceintendenta de La Falda, Luciana Pacha, destacó el ciclo musical La Falda bajo las Estrellas, que se ha transformado en un ícono en Punilla.
En tanto el intendente de Tanti, Emiliano Paredes, presentó el Festival del Cordero Serrano. Paredes fue el único mandatario de la mesa que se animó a hablar de política y pese a pertenecer a un partido político antagonista al gobernador Martín Llaryora, dijo estar en la misma sintonía y en la misma frecuencia que el mandatario provincial.
Cosquín puso la piel de gallina
El indiscutible Festival de Cosquín y su himno que recorre cada rincón festivalero a nivel latinoamericano, eriza la piel de propios y ajenos. Segundos antes de ocupar su turno en el uso de la palabra, el intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, giró su mirada hacia la pantalla donde se desprendieron los duendes festivaleros. Con música cacharpayera e imágenes del mítico río Cosquín, el festival 2025 se presentó al son del inmortal himno. Luego Cardinali dio unos pinceletazos del maravilloso festival que vendrá.
La flamante jefa de prensa del Festival, Emilse Romero Hillman, se encargó de matizar la conferencia con un grupo que tocó algunos temas destacados del cancionero folcklórico popular, no sin antes darle paso a Claudio “Pirulo” Juárez, quien dio el tradicional grito de "Aquí Cosquín... Capital del Folclore".
Festival Alienígena
El último en hacer uso de la palabra fue el intendente de Capilla del Monte y presidente de la Comunidad Regional Punilla, Fabricio Díaz. Visiblemente emocionado por la exitosa jornada y por haber aunado los esfuerzos de cada mandatario y jefe comunal, Díaz destacó la imperiosa necesidad de concretar este tipo de eventos y detallarlos en manera conjunta: "Tenemos la gran oportunidad de aprovechar el impulso que le da el gobernador a las regiones y del apoyo incondicional a cada uno de nuestros esfuerzos. Hoy vinimos por la autovía de Punilla inaugurada hace días y realmente esta arteria será el impulso que necesitamos para el turismo de nuestro valle", destacó.
En cuanto a su localidad, Fabricio Díaz dijo que desde el municipio se volvió a impulsar el Festival Alienígena, que se concretará en el mes de febrero “con muchas innovaciones y muchas sorpresas”.