Valle de Punilla
Capilla del Monte se suma a la Red Argentina frente al Cambio Climático
La ciudad asumió un compromiso con el ambiente y fortalece sus estrategias de gestión de residuos.La Municipalidad de Capilla del Monte, liderada por el intendente Fabricio Díaz, se sumó a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y comenzará su Plan Local de Acción Climática. La localidad del norte de Punilla viene trabajando hace muchos años en incorporar una perspectiva ambiental en sus acciones para lograr una fuerte transformación.
«Quienes tenemos el mando de los pueblos y ciudades de toda la Argentina tenemos un desafío grande por delante y me parece que tenemos una responsabilidad enorme»; sostuvo Díaz.
Capilla del Monte busca profundizar sus políticas en materia climática a través de la gestión de residuos. Uno de los principales desafíos que afrontaba era el basural a cielo abierto en su territorio, que funcionó por más de 43 años. El basural tiene múltiples impactos negativos en la población y el ambiente: la contaminación del aire y del suelo, que influyen directamente en la calidad del agua y contribuyen al calentamiento global.
Además, en el año 2018, uno de los incendios provocó la pérdida de 1.800 hectáreas de monte nativo.
Tras años de trabajo para acomodar, ordenar, limpiar y acondicionar el espacio, en 2023 el basural fue cerrado. Ahora, la gestión de Fabricio Díaz busca reorientar las disposiciones de una forma amigable con el ambiente, favoreciendo la calidad de vida de la ciudadanía.
Hace más de cuatro años que la gestión del ambiente tiene lugar en la agenda capillense. Las acciones realizadas se suman a una fuerte campaña de concientización. «Es el camino más largo pero es la forma. Si no empezás por la educación, podés comprar los tachos más caros y más bonitos pero si la gente no sabe que tirar no sirve»; comentó Sofía Pedraza, Secretaria de Gestión de Ambiente y Economía Circular de Capilla del Monte.
Asimismo, en las escuelas locales comenzaron a realizar capacitaciones, cursos y jornadas de distintas temáticas que van desde hacer compost domiciliario a la importancia de la castración de animales domésticos e incluso visitas a la planta de reciclado que hay en la ciudad. Por otra parte, la ciudad cuenta con un programa de Ecoaliados, donde participan comerciantes locales, la Cámara de Turismo y empresarios que toman acciones sostenibles en la oferta de sus productos y servicios.
A partir de este año, se comenzaron a llevar a cabo acciones para cambiar la clásica disposición de desechos en el basural por el traslado de los residuos sólidos urbanos generados. Éstos serán llevados a una planta de tratamiento ubicada en Cosquín, a través del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz será expositor en la Formación de Gestión en Residuos Sólidos Urbanos hablando del Plan GIRSU y desde marzo, comenzará a implementarse la ordenanza que promueve la separación de residuos en origen. En consonancia con el resto de las acciones, se pretende incorporar una mirada sustentable que sea transversal e involucre a toda la comunidad.
Planta de Biogás
En la misma línea que busca hacer más eficiente la disposición de desechos, se está trabajando para abrir una Planta de Biogás en la ciudad. Se trata de un biodigestor que produce gas combustible a través de la descomposición de materiales orgánicos biodegradables en ausencia de oxígeno.
Esta planta se instalará en el comedor de ancianos, un centro de día que tiene Capilla del Monte, donde asisten personas de la tercera edad y en situaciones de vulnerabilidad social. El biogás será generado con los residuos orgánicos que se produzcan en el establecimiento, disminuyendo así su disposición de desechos.
«Hoy estamos trabajando en el GIRSU municipal, gracias al RAMCC, hemos tenido un vínculo y hemos creado una amistad, inclusive con el municipio de Cerritos, en Entre Ríos, donde se implementa este modelo de gestión de biogás, y nosotros en los próximos días estaremos ya con un prototipo de biogás para integrar un concepto social en un centro de día, donde desayunan, almuerzan y meriendan 70 personas»; completó el intendente Díaz.