A partir del mes de abril
Los honorarios de los profesionales de la construcción se fijarán automáticamente
Facilita el armado de presupuestos y cotizaciones de trabajos, y aporta certidumbre ante la difícil coyuntura.El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, firmó el Acta Acuerdo 14 para la actualización automática de los valores arancelarios de aportación a la Caja de Previsión–Ley 8470 para los profesionales de la Ingeniería, Arquitectura, Agrimensura, Agronomía y la Construcción de la Provincia de Córdoba.
El acta -que se publicó el viernes pasado en el Boletín Oficial- establece que la actualización del valor del metro cuadrado (m2) para el cálculo de honorarios referenciales y las correspondientes escalas arancelarias impacta en todas las tareas de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura. Asimismo, aporta previsibilidad a los profesionales en su desempeño, clave ante la difícil coyuntura.
La firma corona con éxito un proceso que incluyó acuerdo entre los siete colegios agrupados en la Caja Ley 8470 y que se desarrolló a través de gestiones y reuniones con el gobierno provincial.
Las más recientes se celebraron entre enero y febrero de este año en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia que conduce López, junto con el secretario de Infraestructura Eléctrica y Arquitectura, Juan José Tuninetti, la presidenta de la Caja Adriana Tagliaferri, el subsecretario Andrés Caparroz, la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles María Alejandra Deguer, el vocal a cargo de la presidencia del Colegio de Arquitectos Mariano Ambroggio, el presidente del Colegio de Maestros Mayores de Obra Daniel Sturniolo y el presidente del Colegio de Técnicos Constructores Universitarios, Víctor Carreras. El acuerdo también fue suscripto por el Colegio de Ingenieros Especialistas que preside Carmen Rodríguez, el Colegio de Agrimensores y el de Ingenieros Agrónomos, presididos por Omar Belisle y Walter Grunig, respectivamente.
En ese marco, se acordó la actualización de valores por m2 de construcción y arancelarios aprobado por el decreto 1221/13 y sucesivos a los fines de la determinación de los honorarios profesionales sobre la base del valor que elabora la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba.
Además, los valores monetarios de todas las escalas arancelarias del decreto ley 1332-C-56 (de honorarios) se readecuarán en función del coeficiente que surge de la variación del valor por metro cuadrado que elabora esa dependencia.
El valor básico del m2 y de las escalas arancelarias se actualizarán dos veces al año (en abril y octubre), por un mecanismo automático. El acuerdo facilita tanto el armado de presupuestos como de cotizaciones de trabajos profesionales, aporta certidumbre a los profesionales ante la difícil coyuntura que atraviesan hace años y fortalece la posición y la sustentabilidad de la Caja de Previsión de la Ingeniería, Arquitectura, Agrimensura, Agronomía y Profesionales de la Construcción.