Se anunciaron diversas acciones preventivas

La Provincia lucha contra el dengue, se sumaron Cosquín y La Falda

El objetivo del plan es contribuir a la erradicación de potenciales criaderos de mosquitos.
jueves, 19 de septiembre de 2024 · 14:25

El gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa un plan sanitario contra la proliferación del mosquito del dengue, al que se sumaron también los municipios de Cosquín y La Falda. La premisa será articular acciones con el sector privado para remover neumáticos en desuso, eliminar la chatarra y avanzar en acciones de descacharreo.

El objetivo es contribuir a la erradicación de potenciales criaderos de mosquitos.

Se trata de articulaciones público privadas, instrumentadas por medio de convenios de colaboración recíproca entre los ministros de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores; de Gobierno, Manuel Calvo; y de Salud, Ricardo Pieckenstainer; empresas del sector industrial, como así también del compromiso asumido por los municipios y comunas cordobeses.

El acuerdo implica la creación de corredores, es decir, el diseño de rutas y sitios de acopio que permitan depositar neumáticos, cacharros y chatarra que a la vez posibiliten el aprovechamiento de este tipo de materiales. Para esto, la cartera ambiental será la encargada de articular el trabajo entre los municipios y las empresas que transforman estos residuos en materia prima.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, expresó: «El objetivo de este lanzamiento tiene que ver con unificar criterios de cuidado ambiental para poder combatir el Aedes aegyptis y para eso vamos a trabajar en 2 sentidos, acomodamientos de los residuos sólidos urbanos en los sitios de disposición final, y en la lógica de acopio para los neumáticos fuera de uso, chatarras y cacharros». «Para que estos acuerdos funcionen es necesario el trabajo en conjunto y articulado entre la Provincia, los municipios y el sector privado»; agregó la funcionaria.

Por otra parte, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, destacó el rol de la Provincia y dijo: «Lo que nos pide siempre nuestro gobernador, Martín Llaryora, es poner a las personas en el centro de las decisiones, para poder avanzar sobre los problemas comunes que tiene la sociedad en tiempos de tanta incertidumbre. Este convenio significa darle certidumbre a una problemática como la que representa el dengue en Córdoba y el país».

En el mismo, sentido Pieckenstainer ponderó: «Para esta tarea que tenemos con Ambiente y Gobierno es necesario que entre todos generemos el compromiso colectivo y comunitario de acompañar en el control de esta enfermedad. En breve comenzamos el plan de vigilancia entomológica, eso significa que vamos a monitorizar la presencia y la actividad del mosquito y de la larva, lo que nos va a permitir contar con una alerta temprana sobre la actividad del vector para la toma de decisiones».

Las empresas que participan del programa de gestión circular de neumáticos son Cementos Avellaneda S.A., Ruiz y Cía. S.R.L., Geocycle, Contrini Hnos SRL y Ecovalor, mientras que para el retiro de chatarra y cacharros forman parte las firmas Arcelormittal Acindar y Estabron S.A. (Aimar Metales). De esta manera, la iniciativa apunta a aumentar la tasa de desvío con destino a disposición final y mejorar la calidad de vida de la población. Por otro lado, a través de la puesta en marcha del plan se busca eliminar el riesgo que produce la acumulación de estos materiales de manera indiscriminada e incontrolada, como posibles focos de proliferación de plagas, en especial el mosquito que transmite el dengue.

Los gobiernos locales que expresaron su compromiso con esta iniciativa fueron: Jesús María, La Calera, Río Ceballos, Villa Allende, Cruz Del Eje, Huinca Renancó, Villa María, La Carlota, Ucacha, Corral de Bustos, Arias, General Roca, Cosquín, La Falda, Berrotarán, Chaján, Coronel Moldes, Río Cuarto, Sampacho, Vicuña Mackena, La Puerta, Río Primero, Villa del Rosario, Río Segundo, Laboulaye, Arroyo de Los Patos, Arroyito, Balnearia, Las Varillas, Porteña, San Francisco, Alta Gracia, Almafuerte, Las Perdices, Oliva, Río Tercero, Villa del Totoral, Bell Ville  y Laborde.

Galería de fotos

Comentarios