Ambiente

El legendario Ford T marchó en su histórica travesía con Biocombustible Cordobés

martes, 14 de enero de 2025 · 18:45

Córdoba recibió al legendario Ford T y a su conductor, Julio Dupont, en el marco de la recreación de la histórica travesía conocida como «La vuelta del 100.000», en la recientemente inaugurada estación de provisión de biocombustibles cordobesa (E17 y B20), ubicada en Avenida Rancagua de la ciudad de Córdoba.

La histórica travesía fue realizada en 1924 por el Ford T número 100.000 fabricado en Argentina. En aquella época, el vehículo recorrió más de 5.200 kilómetros, atravesando 80 localidades desde Plaza de Mayo hasta diversos puntos del interior del país.

A 100 años de aquella epopeya,  el director Provincial de Biocombustibles y Bioenergías de la Provincia, Mariano Santillán, recibió el proyecto que rememora esta hazaña con un recorrido que suma aproximadamente 7.000 kilómetros, haciendo escala en ciudades y pueblos emblemáticos de la travesía original.

En esta edición centenaria, Julio Dupont, proveniente de Juan Cousté (Algarrobo), provincia de Buenos Aires, junto a su acompañante Paulo Rancaño, recrean la travesía a bordo de un Ford T de 1924. Durante su paso por la provincia de Córdoba, fueron recibidos por aficionados a los autos clásicos y realizaron diversas paradas en localidades como Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Devoto y la Ciudad de Córdoba, destacando el apoyo de la comunidad local.

Córdoba fue la única provincia del país donde el legendario Ford T realizó la carga de biocombustible con mayor corte (E17), destacándose como un punto clave en su travesía.

Estas cargas se llevaron a cabo en la estación autoconsumo de ACABIO en Villa María y en la recientemente inaugurada estación de biocombustibles ubicada en Avenida Rancagua, en la ciudad de Córdoba. 

Ambas instalaciones son un símbolo del compromiso provincial con la sostenibilidad y el uso de energías renovables.

La estación de biocombustibles de Rancagua provee combustible tanto a la flota pública como al público en general, reafirmando el compromiso de Córdoba con la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

Dupont agradeció el recibimiento en Córdoba y destacó del uso de biocombustibles, señalando que no necesitaron realizar “ninguna modificación en el vehículo para utilizarlo, lo hice como siempre, ahora con la satisfacción de saber que estoy contribuyendo a cuidar el medio ambiente«.

En el evento también estuvo presente Diego Babalfi, coordinador de Salud Seguridad y Ambiente de ACABIO.

Con iniciativas como esta, la provincia de Córdoba refuerza su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo regional y la innovación tecnológica, posicionándose como referente nacional en el uso de biocombustibles.

Galería de fotos

Comentarios