Concejo Deliberante
San Antonio de Arredondo: Moyano culpó a Milei y le agradeció a Llaryora
El intendente hizo un balance de su gestión y adelantó que gobernará con «inteligencia artificial».El intendente de San Antonio de Arredondo, Ariel Moyano, dejó inaugurado el año legislativo del Concejo Deliberante, culpó al presidente Javier Milei por la falta de obras públicas e inversiones en la ciudad y se encolumnó detrás del gobernador Martín Llaryora. El mandatario peronista hizo un balance de gestión, cuestionó al gobierno de su antecesora Patricia Cicerone y aseguró: «Nos toca a nosotros ordenar, regular, legislar y finalizar».
Moyano enumeró orgulloso los fondos que utilizó para acondicionar y ampliar la flota municipal y el arreglo de los edificios públicos. En ese sentido, reconoció que su administración pidió un crédito del Banco Provincia para la adquisición de dos vehículos Foton, destinados a la gestión de residuos y las tareas de jardinería, barrido y poda.
También consideró como un logro de gestión la radicación de emprendimientos gastronómicos privados y locales comerciales en la costanera del río San Antonio, sobre la Avenida Cura Brochero y en el ingreso norte a la localidad. Además destacó la colocación de carteles que indican dónde está San Antonio y una gigantografía.
En lo que hace las obras estructurales, Moyano se adjudicó la culminación de la obra de gas natural que pagaron los vecinos de las urbanizaciones Dorado 1 y Dorado 2 y dijo que se encuentra en licitación la construcción de cuatro mil metros de red (se espera que esté terminada para fines del 2025).
En otro fragmento del discurso pronunciado ante los concejales, anunció que el edificio que iba a destinarse a la Sala Maternal será utilizado por un Centro de Innovación y Desarrollo Económico, «un espacio destinado a la generación de nuevos proyectos, la aceleración de emprendimientos y la integración de redes de empresarios y emprendedores».
El intendente adelantó que próximamente se trabajará sobre la reorganización del ejido municipal por zonas, mediante un análisis que de ingresos, población, ocupación del suelo, infraestructura y dinámica de los vecinos en el uso de los espacios públicos. Al respecto, se buscará establecer ingresos principales a cada zona, cambiar el sentido de las calles, sumar espacios de estacionamiento regulados y regular los tiempos de descarga para proveedores.
Sobre el avance de las cloacas, agradeció el apoyo del gobernador Martín Llaryora y se limitó a decir que iniciarán conversaciones con desarrollistas para que puedan ejecutar las obras internas. También anunció que se creará el Fondo Arredondo para la construcción de obras en las calles, que incluirá adoquines y cordones cunetas.
En un intento por deslindarse de la falta de recursos que derivaron en la caída del servicio de transporte urbano y la demora en la ejecución de las cloacas y las redes de gas, Moyano culpó a Milei: «Hace un año llegué a este Concejo con un diagnóstico desalentador sobre nuestra realidad municipal, condicionada por un gobierno nacional que nos dijo: “No hay plata”. Sin embargo, hoy puedo decir con orgullo que mucho de lo que parecía imposible en ese momento ha sido revertido (...) Sabemos que este año será difícil, no solo en lo económico sino también en lo social. Estamos viendo cómo se clasifican y marginan personas con discapacidad, cómo se ajusta sobre nuestros abuelos, cómo se desestima la protección de las mujeres y cómo se emiten opiniones que hieren a la comunidad LGBT+».
Finalmente, comunicó que el municipio incorporará la inteligencia artificial en la gestión municipal.