Conferencias de Historia

Memoria y territorio: dos presentaciones históricas impulsadas por Carlos Ferreyra Bertone y Facundo Santiago Seara

martes, 20 de mayo de 2025 · 01:19

Alicia/ Comechingones. Durante la semana pasada, se llevaron a cabo dos importantes actividades que reafirman el compromiso con la memoria local, la investigación rigurosa y la puesta en valor del patrimonio histórico en el interior de la provincia.
El pasado martes, en la localidad de Alicia, se realizó la presentación pública del Archivo Histórico Digital, una herramienta desarrollada a lo largo de 2024 por el Prof. Facundo Santiago Seara, en el marco de un plan más amplio de recuperación patrimonial coordinado por el Mg. Lic. Carlos Ferreyra Bertone. Este archivo reúne más de 1400 fotogramas producto de un minucioso proceso de recuperación, digitalización e indexación, y se encuentra ya a disposición de la comunidad.
Con una destacada presencia de autoridades locales, docentes y representantes de instituciones, el evento marcó un momento significativo de memoria activa, orientado a fortalecer los procesos educativos y comunitarios. La propuesta fue pensada como una herramienta viva, útil y transformadora, que permita a las generaciones presentes y futuras enseñar, aprender y hacer historia desde el propio territorio.
 

En Comechingones

Por otra parte, el jueves en Comechingones, tuvo lugar un acto multitudinario en el Salón de la Capilla La Merced, donde se desarrolló la presentación de la fecha fundacional de la localidad junto a un archivo histórico digital de libre consulta. En este marco, el jefe comunal Jorge Toscano brindó un balance del primer año de gestión y dio paso a la intervención de los investigadores Lic. Carlos Ferreyra Bertone y Prof. Facundo Santiago Seara, quienes compartieron los principales resultados de la investigación llevada adelante durante el presente año.
La jornada, abierta a toda la comunidad, no sólo buscó recuperar y consolidar datos fundamentales, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y generar nuevos espacios de circulación del conocimiento histórico en clave local.
Producto de esta investigación, los autores lograron dilucidar con precisión que la fecha fundacional de Comechingones fue el 17 de noviembre de 1939.
Ambas actividades constituyen hitos relevantes en el trabajo conjunto entre profesionales comprometidos con la historia regional y las comunidades que se reconocen protagonistas de su propio pasado.
 

Galería de fotos

Comentarios