Justicia
Córdoba presentó su modelo de adopción digital en un congreso internacional
Durante un encuentro en Buenos Aires, la secretaria Agustina Olmedo presentó las innovaciones del Registro Único de Adopciones y destacó el uso de herramientas tecnológicasDurante los días 19 y 20 de mayo, se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el evento “Diálogo Intergeneracional: Justicia y Prevención de la Violencia hacia la Niñez”, como parte del 5° Congreso Mundial de Justicia con la Niñez celebrado en Madrid. En este marco, la secretaria general del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Agustina Olmedo, participó como disertante en la mesa de diálogo sobre adopción.
Olmedo presentó las reformas estructurales que Córdoba viene implementando en materia de niñez, entre ellas los nuevos protocolos de actuación judicial y la modernización del Registro Único de Adopciones (RUA). Las iniciativas fueron impulsadas por la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil, con el objetivo de acelerar y humanizar los procesos que involucran a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Uno de los puntos más destacados fue el desarrollo de una plataforma virtual de inscripción al RUA, lo que posicionó a Córdoba como la primera jurisdicción del país en ofrecer este trámite de forma completamente digital. La herramienta simplifica los requisitos documentales y permite un seguimiento más eficaz de las solicitudes.
A un año y medio de su implementación, más de 3.200 usuarios accedieron al sistema, que ahora cuenta con una versión 2.0 adaptada a celulares y con mejoras en la navegación, la gestión técnica y la producción de estadísticas.
La funcionaria también resaltó la importancia de la comunicación institucional, en especial en la tarea de concientizar e incentivar la inscripción de adoptantes, en particular para adolescentes, grupos de hermanos y niños con problemas de salud. Para ello, el TSJ lanzó la campaña “Abrazá sus vidas y transformá la tuya”, que tuvo un alcance de 200.000 personas en redes sociales.