La palabra de Emilio Iosa

Córdoba y Santa Fe se unen por la recuperación de los ecosistemas acuáticos

Se dio un paso concreto hacia una ciencia pública al servicio de los territorios y comprometida.
lunes, 9 de junio de 2025 · 10:15

En el marco del Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, autoridades de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba mantuvieron un encuentro con representantes del CONICET Santa Fe, con el objetivo de consolidar una agenda común en materia de investigación científica aplicada al ambiente.

La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe, en la sala de conferencias del CONICET, y contó con la participación de su director, Rubén Spies, junto a un equipo de investigadores especializados en saneamiento de aguas continentales. Por parte de Córdoba, encabezó la delegación el director de Vinculación Científica y Tecnológica de la Provincia, Emilio Iosa.

Durante la jornada, se intercambiaron experiencias de trabajo, avances en proyectos vinculados a la calidad del agua y estudios sobre cianobacterias, además de debatirse propuestas para la recuperación de lagos, ríos y lagunas. El objetivo principal fue avanzar en el diseño de políticas de investigación conjunta entre ambas provincias, orientadas a la protección y recuperación del patrimonio hídrico de la región centro del país.

Se destacó la necesidad de construir una agenda científica federal que articule esfuerzos institucionales y académicos para dar respuesta a desafíos ambientales, especialmente los relacionados con el cambio climático y la gestión integral de cuencas. En ese sentido, la cooperación interprovincial fue señalada como clave para el abordaje de problemáticas compartidas y la generación de soluciones basadas en el conocimiento científico.

«La vinculación científica no es solo un puente entre la academia y la sociedad, sino también entre territorios que comparten problemáticas y necesitan soluciones colaborativas. Este encuentro es un paso firme hacia un modelo de ciencia pública comprometida con el bienestar de nuestras comunidades y ecosistemas. Además, es un honor para nosotros dialogar junto a científicos de CONICET de trayectoria internacional en temas estratégicos»; expresó el Director de Vinculación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Emilio Iosa.

«Estas iniciativas forman parte de una visión impulsada por el secretario de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Gerardo García Oro, y por el ministro de Producción, Pedro Dellarossa, donde se busca fomentar la investigación aplicada, el trabajo interdisciplinario y la articulación interjurisdiccional, posicionando a la ciencia como eje del desarrollo sustentable del sistema productivo», añadió.El encuentro se enmarca en una estrategia impulsada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, orientada a fortalecer la investigación aplicada, el trabajo interdisciplinario y la articulación interjurisdiccional. Participaron también del encuentro reconocidos investigadores del Instituto de Química Aplicada del Litoral (IQAL), del Instituto Nacional de Limnología (INALI – CONICET-UNL), del Laboratorio de Química Analítica Ambiental, así como integrantes de la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Santa Fe. Además, de manera remota, se sumó el director técnico de la Autoridad de Cuencas del Gobierno de Córdoba.

Galería de fotos

Comentarios