Córdoba impulsa acciones para erradicar el trabajo infantil en Calamuchita y Tercero Arriba
En el marco del mes en que se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba impulsó una serie de encuentros en los departamentos Calamuchita y Tercero Arriba para abordar la problemática del trabajo infantil y promover el trabajo adolescente protegido.
Las actividades, desarrolladas a través de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), contaron con la participación de efectores locales, autoridades comunales y representantes de distintas instituciones públicas y privadas. Los encuentros se realizaron el pasado 30 de junio en Villa General Belgrano y a mediados de mes en la ciudad de Río Tercero.
La iniciativa fue organizada por la delegación local de la Secretaría de Trabajo en Río Tercero, junto a los dispositivos territoriales de SeNAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia), con el objetivo de informar, sensibilizar y despejar dudas en torno a las normativas que regulan el trabajo infantil y adolescente.
Romina Carezzano, delegada zonal de la Secretaría de Trabajo, destacó la importancia de abordar las excepciones contempladas por ley, como el trabajo artístico infantil. “Estamos en una región con fuerte actividad turística y muchos festivales, donde niñas, niños y adolescentes participan activamente. Por eso, fue fundamental explicar los procedimientos para gestionar las autorizaciones correspondientes”, señaló.
También se brindó información sobre el régimen del trabajo adolescente protegido, destinado a jóvenes de entre 16 y 18 años, enmarcado en condiciones laborales seguras y compatibles con su desarrollo.
La asistencia a las jornadas fue amplia y diversa, lo que reflejó el interés y la preocupación por la temática en la región. Participaron presidentes comunales, referentes de áreas de niñez de distintas localidades, directores escolares, miembros de los Equipos Profesionales de Apoyo Escolar (EPAE), secretarios de Cultura y Turismo, representantes sindicales de UEPC, cámaras comerciales, técnicos de UDER y equipos de la Secretaría de Trabajo.
“Estamos satisfechos con estas reuniones y, obviamente, seguiremos trabajando territorialmente con todos los efectores”, expresó Carezzano.
Cabe destacar que la Mesa Regional de COPRETI en Río Tercero fue conformada en mayo de 2023. Está integrada por representantes del sector público en todos sus niveles, del ámbito empresario y del sector sindical, abarcando ambos departamentos.