Temen por un brote de sarampión que arribaría al país desde Venezuela

Ante un nuevo brote de sarampión en Venezuela y la llegada de numerosos ciudadanos venezolanos al país, el municipio reforzó las acciones preventivas para evitar que haya casos en la ciudad.
martes, 10 de octubre de 2017 · 19:00

Carlos Paz. Ante la aparición de un brote de sarampión en Venezuela y la llegada de numerosos ciudadanos venezolanos al país, el municipio reforzó las acciones preventivas para evitar que se registren casos en Carlos Paz.

La doctora Sofía Cagnone, encargada del área de Promoción y Prevención de la Municipalidad, exhortó a la población a aplicarse la vacuna contra el sarampión como una forma de prevenir la enfermedad. “En Argentina hace varios años ya que no tenemos casos autóctonos de sarampión, pero por el tránsito continuo de venezolanos que viajan hacia distintos países, existe el riesgo de introducción del virus. El sarampión es fácilmente prevenible por medio de la vacuna que está dentro del calendario nacional, que es la vacuna Triple Viral. Todos los niños al cumplir el año y a los seis años deben recibir una dosis de esta vacuna”; señaló la médica en conferencia de prensa.

“Todos aquellos que no puedan acreditar dos dosis de la vacuna en la niñez, pueden aplicarse la vacuna, llevando el calendario de vacunación al hospital. No obstante, las personas que se encuentren por viajar a una zona de riesgo, tendrán mayor exposición, por eso es clave controlar que se tengan las vacunas correspondientes antes de viajar”; agregó la funcionaria, quien destacó: “Si alguien viajó y estuvo en contacto con una persona que tiene sarampión, hay que estar atento a la aparición de síntomas del cuadro clásico como pueden ser fiebre, tos, dolores de garganta, conjuntivitis, rinorrea (secreción nasal líquida), y el exantema, que aparece días después y que es el sarpullido característico. Puede hallarse adentro de la boca, en la cara interna de las mejillas”.

Es importante mencionar que las dosis se encuentran disponibles en el Hospital Sayago y en los dispensarios y centros de salud periféricos y se pidió a quienes vayan a viajar que tomen recaudos.

Comentarios