Repudiaron los femicidios ocurridos durante la pandemia

Mujeres carlospacenses por el fin de la violencia de género

Se concentraron ayer a la tarde con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
jueves, 26 de noviembre de 2020 · 05:46

Integrantes del colectivo Ni una Menos Carlos Paz se concentraron ayer a la tarde para repudiar los femicidios ocurridos durante la pandemia y exigir el fin de la violencia de género. La convocatoria fue en la Plaza del Avión, un punto emblemático de la ciudad, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

«Somos parte del colectivo Ni una Menos y venimos a conmemorar el 25 de noviembre, que es una fecha muy especial. Nos reunimos una vez por semana con las compañeras y con la pandemia, mantuvimos encuentros virtuales para invitar compañeras que se sumen»; manifestaron desde el colectivo.

«Este colectivo nació en 2015 y somos alrededor de treinta mujeres. A nosotros nos moviliza en Carlos Paz, una ciudad que tiene un alto nivel de gente que es indiferente respecto a cuestiones como la violencia de género. Debemos despertar a la lucha que lleva adelante la mujer y las situaciones que seguimos padeciendo, tenemos un femicidio cada 30 horas en Argentina»; agregaron.

«Hay poca concientización y creo que somos juzgadas por la sociedad, estigmatizadas y es una lucha que se debe dar. Hay que sumar nuevas compañeras y que ellas vayan planteando estos temas en sus casas. Con esto de la pandemia, es difícil reunirse, pero queremos estar presentes para que nos escuchen y visibilizarnos. Hay un estado ausente, la ley de emergencia de violencia de género que no se aplica y en Carlos Paz, no hay albergue para mujeres violentadas. Exigimos que nos dejen de matar, que nos dejen de golpear y amenazar»; reconocieron.

«La Casa de la Mujer está haciendo un buen trabajo, pero no es suficiente. Las chicas que allí trabajan están solas y no pueden con todas las situaciones que se registran en la ciudad. Esto lleva a que aparezcan organizaciones que se hacen cargo de la ausencia e invitamos a las mujeres a que se animen a salir adelante, porque viven con su opresor y situaciones jodidas de violencia»; señalaron en diálogo con este medio.

 

Galería de fotos

Comentarios