Sin aplausos: El personal del Sanatorio Punilla sólo cobró el 50% del sueldo

viernes, 8 de mayo de 2020 · 11:32

En plena pandemia de coronavirus, los trabajadores del Sanatorio Privado Punilla sólo cobraron el 50% de sus salarios. Así lo denunciaron a través de las redes sociales, al tiempo que sostuvieron que las autoridades de la clínica (que depende del Hospital Italiano) les comunicaron que el resto será abonado por la ANSES. 

El personal administrativo, de limpieza y los enfermeros aseguraron que consultaron en el organismo nacional y que los trámites solicitados habían sido rechazados. David Albarracín es delegado de los trabajadores y señaló a EL DIARIO: «La empresa no ha cumplido con las paritarias fijadas el año pasado y es muy probable que la próxima semana tampoco se deposite el resto de los sueldos. Estamos viendo cómo sigue esto, pero no descartamos hacer una huelga por tiempo indeterminado».

Asimismo, informó que el contador José Luis Basile envió a cada trabajador una nota en la que asegura que se depositaría sólo la mitad del salario porque «en el marco de la emergencia por el COVID-19, la empresa se ha inscripto en el programa de asistencia nacional al trabajo y la producción, establecida por el Gobierno Nacional». Sin embargo, los empleados de la clínica denunciaron que el mismo habría sido rechazado y cuestionaron: «Estamos en plena emergencia, arriesgándonos todos los días y cuando tienen que reconocer el esfuerzo que hacemos, se niegan a pagarnos». 

 

 

Protesta 

 Médicos y el personal de salud de hospitales y clínicas privadas porteñas protestan contra recortes salariales de hasta el 40%, según números provistos por varias asociaciones y gremios, y denuncian dificultades para desarrollar sus tareas: reasignación de turnos, rebajas en honorarios, condiciones laborales poco seguras, y falta de insumos, entre otros, en plena lucha contra el coronavirus. La manifestación es encabezada por médicos y profesionales de la salud de distintas instituciones de la Ciudad de Buenos Aires, con mensajes en redes sociales, hashtags que se viralizaron, y a través de comunicados de distintas agrupaciones que los representan según especialidad y cargo. Reclaman acceso a elementos de protección y seguridad, pero también que "se los cuide" en el contexto de la pandemia que los puso en la primera línea de combate contra el Covid-19. La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires planteó que "estas medidas afectan la dignidad del conjunto de los profesionales de la salud y resultan inaceptables considerando la labor esencial, no exenta de riesgos, desempeñada ante la actual pandemia, tal como lo reconoce diariamente el conjunto de la sociedad argentina". Otro tanto denuncian los residentes y concurrentes de los hospitales porteños.

Comentarios