Pandemia en Carlos Paz: Temen el cierre masivo de hoteles y restaurantes
Tras una temporada de verano que posibilitó a los empresarios atravesar los primeros meses de cuarentena, los hoteleros y gastronómicos de Carlos Paz se encuentran ahora al borde del colapso y reclaman al gobierno provincial que se declare la emergencia y se brinde asistencia económica. Se estima que muchos establecimientos permanecerán clausurados hasta fin de año, otros tendrán que cerrar sus puertas definitivamente y se perderán miles de puestos de trabajo.
La situación es cada vez más crítica y la industria turística (el principal motor de la ciudad) es uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus. Nadie sabe a ciencia cierta cuando podría reactivarse el turismo en el país y los empresarios reconocieron que están «con la soga al cuello», porque muchos siguieron abonando los sueldos de sus empleados y deben afrontar mensualmente el pago de servicios e impuestos.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) considera que el 65% de los hoteles y el 75% de los restaurantes y bares de todo el país (capaces de generar 650 mil puestos de trabajo) están quebrados por la falta de actividad y podrían cerrar si la cuarentena se extiende durante el invierno.
La hotelería registra una caída del 83% en abril y mayo, que se estima llegaría al 79% en junio. Del relevamiento realizado por la entidad, también se desprende que muchos completaron como pudieron los salarios del mes de abril, pero un gran porcentaje entró en cesación de pagos y requiere asistencia inmediata del gobierno nacional.
La imposibilidad de despedir al personal, hace que los empresarios vayan acumulando deudas sin la posibilidad de generar ingresos, a lo que se suma la cargas tributarias y los servicios públicos.
Solamente en Carlos Paz, hay más de 40 mil plazas hoteleras que se duplican con la oferta informal. Entre la ciudad de Córdoba y el principal destino turístico de la provincia, la industria turística genera alrededor de 15 mil puestos de trabajo.
Desde hace algunas semanas, empresarios turísticos cordobeses vienen manteniendo reuniones con la Agencia Córdoba Turismo para analizar cómo es posible reactivar el sector y qué tipo de asistencia se brindará para estos meses de aislamiento.