Carlos Paz pedirá al Congreso que apure la Ley de Emergencia Turística
El Concejo de Representantes de Carlos Paz solicitará al Congreso de la Nación que apure el tratamiento de la Ley de Emergencia Turística, en el marco de la crisis desatada por el coronavirus que golpeó duramente a la principal industria de la ciudad. El proyecto fue presentado por la concejal Natalia Lenci, quien además es integrante del Ente de Turismo (CAPTUR) y que viene trabajando junto con el sector privado y el municipio en medidas que beneficien al sector.
«El turismo y lo que se genera alrededor de esa actividad es la esencia de la ciudad, la importancia que tiene este sector se refleja también en su mercado laboral, resulta urgente y necesario el tratamiento y aprobación en el Congreso de la Nación de una Ley que contemple y permita mitigar los efectos económicos y financieros negativos que ha generado el COVID-19 con sus respectivas consecuencias en las actividades comerciales de la localidad y al sector turístico en particular»; aseguró Lenci.
A través de un proyecto de comunicación dirigido a los diputados y senadores, los ediles carlospacenses se proponen poner en consideración la realidad que atraviesa Carlos Paz y su economía por el impacto de la cuarentena y la necesidad de avanzar sobre medidas que garantice la subsistencia de los comercios y emprendimientos y el mantenimiento de los puestos laborales.
«Es importante trabajar y articular con todos los sectores, desde el Concejo de Representantes debemos funcionar como puentes hacia los otros estamentos legislativos y el gobierno provincial y nacional, articulando reclamos y propuestas para aliviar la situación»; agregó la autora de la iniciativa, quien además viene manteniendo encuentro con instituciones y referentes del sector y fue convocada por el intendente Daniel Gómez Gesteira a trabajar sobre acciones concretas en el marco de la pandemia.