Coronavirus en Punilla: Qué puede y que no puede hacerse este fin de semana
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) determinó nuevas disposiciones que rige desde este fin de semana y durante los próximos quince días que tendrán impacto también en el Valle de Punilla. Se prohibieron las reuniones familias y sociales, se revocaron los permisos para hacer pesca deportiva y también se restringirá la circulación entre localidades.
Ante el avance de la pandemia con brotes a lo largo y ancho del territorio provincial, la implementación de cordones sanitarios y testeos masivos, habrá mayores restricciones en un intento por frenar la curva de contagios.
Además de la suspensión de las reuniones familiares, muchas localidades del departamento optaron por impedir que personas con residencia en otras poblaciones ingresen a su ejido para hacer ciclismo, trekking, pesca deportiva y golf, entre otros deportes que permanecen autorizados.
La situación en el Valle de Punilla es compleja, porque crecieron los contagios en Villa Carlos Paz, hay varios casos en Malagueño (una localidad con gran circulación de personas hacia este departamento), hay casos en estudio en Cosquín y Parque Síquiman y se confirmaron dos casos positivos en Santa María de Punilla.
Seguirán habilitadas las reuniones de hasta seis personas en bares y restaurantes habilitados y cumpliendo con los protocolos correspondientes, las caminatas y el trote individual en la misma ciudad de residencia y permanecerán abiertos los comercios.
Para circular de una ciudad a otra dentro del mismo departamento, se deberá justificar el motivo y llevar documentación. Mientras que, en caso de trasladarse de un departamento a otro, se debe contar con permiso de circulación.