Por el día del cartero permanece cerrado el correo
Si bien la tecnología ha avanzado abismalmente en el ámbito de las comunicaciones, y a pesar de los beneficios provistos por la mensajería instantánea, el envío de cartas sigue siendo utilizado.País.- Hoy se celebra el Día del Cartero en honor a Bruno Ramírez, un sevillano que el 14 de septiembre de 1771 comenzó la tarea de entregar misivas en los domicilios de nuestro país. Por tal motivo, no abren sus puertas hoy los correo en todo el territorio nacional.
Está claro que éste ha dejado de ser el único medio de comunicación posible entre puntos lejanos, pero es justamente por eso que ha adquirido un mensaje especial a lo largo de los años.
Y es que en la actualidad no cualquiera decide dedicar el tiempo que implica comprar, escribir y enviar una carta escrita a puño y letra.
Corría el año 1514, algunos años después de la primera llegada de los españoles a América, y el aumento de la actividad productiva en el continente era cada vez mayor. Por eso, se decidió fundar el primer Correo Mayor con las Indias, con sede en Lima, cuya sede estaba en Lima con conexión en el resto de la región. Y, posteriormente, surge el primer servicio postal en Buenos Aires.
El sistema era un tanto complejo. La carta, antes de llegar a destino, pasaba por tantas manos dispusiera la cantidad de postas entre cada punto. La dinámica de distribución constaba de repartir la correspondencia de un punto a otro entre Perú, Chile, Paraguay y Argentina.