Tiene un gran valor arqueológico

Autovía de Punilla: Piden resguardar un asentamiento originario en Cosquín

Se trata de un sitio ubicado en el paraje Las Tunas, donde se hallaron restos de antiguos pobladores de la región.
jueves, 25 de marzo de 2021 · 00:00

Ante la avanzada de la nueva traza de la autovía de Punilla por el faldeo oeste de las sierras, vecinos de la ciudad de Cosquín solicitaron al Concejo Deliberante que se garantice la preservación de un yacimiento arqueológico ubicado en el paraje Las Tunas. Se trata de un sitio de gran valor histórico y cultural que aún no ha sido explorado en su totalidad y donde se encontraron restos de pobladores originarios y conanas. 

El lunes pasado, se hizo una reunión donde participó la arqueóloga Roxana Cattaneo, Héctor Tulián (en representación del Concejo Indígena) y Agustín Marcuzzi, integrante de la agrupación Vecinos por el Ambiente, quienes denunciaron que la empresa Caminos de las Sierras no presentó un Estudio de Impacto Ambiental «al nivel que requiere el hecho y sin hacerse estudios arqueológicos en el lugar». 

La importancia del yacimiento radica en que permite reconstruir cómo era la vida de los primeros pobladores del Valle de Punilla, su conexión con otros asentamientos de la región y enriquece el legado histórico de Cosquín. En ese sentido, los vecinos solicitaron que se apruebe una ordenanza sobre el resguardo y preservación del paraje Las Tunas.

«Es la génesis de nuestra identidad y esa identidad coscoína debe ser resguardada. La responsabilidad de este rescate y resguardo y protección es potestad de los gobiernos y es extremadamente grave la pérdida de las huellas arqueológicas»; sostuvieron a través de un carta enviada al cuerpo legislativo.

Galería de fotos

Comentarios