Covid: largas filas para hisoparse en los centros de testeos de Córdoba

miércoles, 19 de mayo de 2021 · 09:33

En medio de una escalada de contagios, donde la provincia  este martes fue el segundo distrito del país con mayor cantidad de contagios de Covid-19, en esta jornada se registran largas filas en los distintos centros de testeos. 

Este martes hubo 35.543  contagios en todo el país, en tanto que 745 personas perdieron la vida a causa de la enfermedad. La cifra es la más alta que registró el país desde el inicio de la pandemia y en ese marco, Córdoba superó en contagios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 4.032  contagios de Covid y 25 fallecidos. 

Durante esta madrugada, la fila para hisoparse en el centro de testeo en la ex Plaza Vélez Sarsfield, en la capital cordobesa superaba los 100 metros a las 7 de la mañana, pese a que la atención inicia a las 9. El promedio de tiempo de espera ronda entre las dos y hasta tres horas dada la alta demanda para realizarse el test. 

El escenario es una situación constante de los últimos días y también se refleja en otros centros de testeos como el de la Plaza San Martín y el del Centro Cultural Córdoba, en calle Poeta Lugones. En esa línea, trabajadores de la salud siguen reportando el aumento de ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos. 

“Tenemos un 95% de ocupación y porcentaje menor en el hospital modular”, confirmó este lunes a La Nueva Mañana, Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, uno de los centros referentes en la atención de casos de Covid-19 en Córdoba. 

 Díaz contó que dentro del hospital se vive una realidad definida por el número importante de personas afectadas por el coronavirus y las personas con enfermedad grave, y por “como contrapartida afuera pareciera que no pasa nada”.

“Insistimos tanto en que esta es una cuestión, no solamente sanitaria sino de conciencia social donde todos tenemos que ser agentes de prevención”, explicó el director del Rawson.

En cuanto a situación provincial, el presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba, Andrés Peñaloza, dijo este martes que la ocupación de camas de terapia intensiva promedia el 60% en la provincia, y advirtió que podría generarse una "situación de crisis del sistema" de salud si sobrepasa el 70%.

"Hoy cuesta encontrar camas de terapia para pacientes con coronavirus. Hay lugares en Capital y en el interior donde ya no quedan plazas, tanto en el sistema público como privado", afirmó Peñaloza a Radio Universidad, y detalló que hace un mes se estaba en un 30% de ocupación hoy en 42%.

Por su parte, los sanatorios priviados advirtieron que la ocupación de camas se encuentra al límite de la saturación, llegando en las últimas horas al 90%. Así lo indicó a este medio, Juan Gras, titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Córdoba (Aclisa).  

"La situación está muy complicada. No sólo por la situación de los de pacientes Covid-19, sino por la gran demanda que se genera a partir de las otras patologías que necesitan de intervenciones urgentes", afirmó el director del Hospital italiano.  

En este marco, la Municipalidad de Córdoba indicó que desde este miércoles se reforzarán los equipos en los distintos CPC, dado que la demanda se incrementó un 30% en la última semana.

"La semana pasada realizábamos entre 1600 a 1800 testeos y este lunes ya hacíamos entre 2300 a 2400. El horario es de 9 a 13 y de 14 a 18", dijo el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff. (Fuente: La Nueva Mañana)

Comentarios