Una nueva tradición en Villa Carlos Paz

Ya hay cientos de candados del amor sobre el Puente Uruguay

Si siguen acumulándose, las autoridades no descartan que sean removidos.
sábado, 26 de junio de 2021 · 12:48

Ya son más de 150 los «candados del amor» que se encuentran colocados sobre las barandas del Puente Uruguay, uno de los atractivos turísticos de Villa Carlos Paz. Se trata de una tradición que se repite en diversos monumentos ubicados alrededor del mundo y que ha causado graves inconvenientes (por la gran cantidad acumulada) en algunas estructuras emblemáticas como el Pont Neuf o el Puente de las Artes de París (Francia).

Los llamados «candados del amor» son colocados por vecinos y turistas como parte de una tradición que se repite en todo el mundo. A diario, se suman nuevos candados con las iniciales de los enamorados en el paso que atraviesa el río San Antonio y para muchos, es un momento a retratar que luego se comparte en las redes sociales y simboliza el amor más profundo.

Se cree que el rito de los candados comenzó en Roma, popularizado por dos novelas románticas de Federico Moccia: «Tres metros sobre el cielo» (1992) y su secuela «Tengo ganas de ti» (2006). Precisamente, en este último libro, el héroe y la heroína enganchan un candado con su nombre sobre el Puente Milvio, cerca de Roma, besándose y lanzando la llave a las aguas del Tíber.

Sin embargo, hay quienes dicen que la leyenda se remonta a un cuento serbio sobre la Primera Guerra Mundial. Según se consignó, una maestra se había enamorado de un oficial serbio que abandonó su ciudad para combatir en Grecia y vivió un apasionado romance con otra mujer. Debido a esta razón, se rompió su compromiso y también su corazón y terminó muriendo.

Desde entonces, las mujeres de la ciudad de Vrnjačka Banja (donde se situaba el cuento) empezaron a escribir sus nombres y los de sus amados en candados que colocaban en el puente donde los protagonistas de la historia solían encontrarse, como una forma de enlazarse para toda la eternidad.

Voceros de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental manifestaron que el mantenimiento del Puente Uruguay está a cargo de la Provincia (quien tiene jurisdicción sobre el mismo), pero que están atentos ante cualquier intervención que deba hacerse para evitar daños en la estructura del puente por la acumulación de los candados.

Galería de fotos

Comentarios