Forestación con especies nativas
Gómez Gesteira reconoció al Rotary Club por su labor ambiental
Se concretaron cinco jornadas de forestación en el IPEM N°316, IPET N°382, Escuela Álvarez Condarco, y una gran jornada en el Arroyo Huahuas Mayún (Arroyo de los Niños) del Parque Italia.El intendente Daniel Gómez Gesteira hizo un reconocimiento al Rotary Club de Villa Carlos Paz, por la implementación del proyecto de reforestación con especies nativas en las escuelas de la ciudad. La iniciativa se llevó adelante durante los meses de abril, mayo y junio de 2021 con participación del grupo de jóvenes de Interact y Rotaract.
Se concretaron cinco jornadas de forestación en el IPEM N°316, IPET N°382, Escuela Álvarez Condarco, y una gran jornada en el Arroyo Huahuas Mayún (Arroyo de los Niños) del Parque Italia, donde se colocaron 80 árboles nativos, alrededor de los edificios escolares y espacios públicos de la ciudad.
Entre las especies plantadas se encuentran algarrobo, durazno del campo, manzano del campo, sen del campo, lagaña de perro, moradillo, palo amarillo, orco quebracho y chañar. Desde el Rotary Club se acompañó cada acción, participando activamente de cada forestación y se aportaron las protecciones y tutores para todos los ejemplares. Además realizaron un video registrando cada una de las jornadas y entrevistando a los participantes.
Se destaca el trabajo en conjunto y coordinado entre municipio, organizaciones intermedias, instituciones educativas y comunidad. Educando sobre la importancia de incorporar especies autóctonas en las zonas urbanas, para preservar la biodiversidad del bosque nativo y sus servicios ecosistémicos.
Miguel Ottaviano es integrante del Rotary Club y señaló: «Los jóvenes siempre están llenos de ideas y energías, realizamos este proyecto con una estructura que fue conformada pero ellos lo desarrollan con muchísimas ganas. Por la pandemia tuvimos que hacerlo con un grupo más reducido, pero pudimos cumplir con una jornada en el Parque Italia en donde todos fueron convocados siempre respetando todas las medidas sanitarias y el distanciamiento social».
Por su parte, el intendente agregó: «Desde hace más de diez años tenemos un vínculo muy grande con las instituciones de la ciudad, en este caso con Rotary, Rotaract e Interact, donde los jóvenes son protagonistas de este tipo de acciones. Para nosotros es importante la concientización en el cuidado del ambiente como parte de política pública y además creemos que es la manera de mejorar la calidad de vida de cada uno de los integrantes de nuestra comunidad, con un proyecto sustentable de ciudad. En esta oportunidad, le agradecemos a la juventud, siempre tan presente y comprometida».
En representación de Interact y Rotaract, Renata Vallejos y Francisco Fernández, expresaron: «Llevamos adelante una campaña de forestación en un espacio público de Villa Carlos Paz, plantamos árboles autóctonos y fue una experiencia muy linda transmitiendo la idea de cuidar el ambiente. Invitamos a todas las asociaciones juveniles de la ciudad para que se sigan sumando y que podamos avanzar en este tipo de proyectos en Villa Carlos Paz».