Redujeron la condena de Boudou y en unos días podrá salir en libertad condicional

viernes, 16 de julio de 2021 · 11:19

Los camaristas Mariano Borinsky, Ángela Ledesma y Javier Carbajo hicieron lugar a la apelación de la defensa de Boudou contra una resolución del juez de Tribunal Oral Ricardo Basílico, quien había rechazado un pedido para que le redujeran la pena por estímulo educativo en un mes más que lo que le había otorgado otro juez, Daniel Obligado. De esta forma, según fuentes vinculadas al caso, el próximo 20 de julio Boudou cumplirá con los dos tercios de la pena.

La decisión de los camaristas de Casación se basó en que el fiscal del caso, Marcelo Colombo, y la defensa de Boudou habían pedido lo mismo. Es decir que no había contradicción entre la acusación y la defensa. Por eso resolvieron la apelación en favor del ex vicepresidente que había sido condenado por la compra de la empresa Ciccone Calcográfica.

En agosto de 2018, Boudou había sido condenado a cinco años y diez meses de prisión porque gente de su entorno-cuando era ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner- se había quedado con la fábrica de hacer billetes. La condena, que en diciembre de 2020 fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, fue por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles de la función pública.

Boudou estuvo detenido varias veces. La primera vez fue el 3 de noviembre de 2017 por orden del juez Ariel Lijo quien lo había procesado por el Caso Ciccone en 2014. Luego volvió a la cárcel en agosto de 2018, tras la condena del Tribunal Oral Federal 4 por el caso Ciccone. Ese período se extendió hasta el 11 de diciembre de ese año, cuando ese mismo tribunal, con otra composición, decidió otorgarle la excarcelación tras el pago de 1 millón de pesos y la colocación de una tobillera electrónica con GPS. Su tercer paso por el complejo penitenciario de Ezeiza arrancó el 18 de febrero del año pasado, luego de un fallo de la Cámara de Casación que decidió revocar su excarcelación.

En abril del 2020, al inicio de la pandemia y sin consultar a la fiscalía, el juez Obligado - a cargo de la ejecución penal del TOF 4- decidió concederle a Boudou la prisión domiciliaria: explicó que los hijos del ex vicepresidente estaban en una situación de vulnerabilidad y que la condena contra Boudou no estaba firme, hecho que sucedió en diciembre de ese año.

Comentarios