Hazaña
Dos carlospacenses rescataron a tres andinistas perdidos en Mendoza
Pablo Gasparini y Federico Mariel arriesgaron sus vidas para salvar a los aventureros, quienes estaban varados en el Cerro Rincón.Dos jóvenes de Villa Carlos Paz rescataron el lunes pasado en horas de la madrugada a tres andinistas que se habían extraviado a más de cinco mil metros de altura, en el Cerro Rincón de Mendoza. Pablo Gasparini y Federico Mariel trabajan como guías del centro de recreación de Vallecitos y fueron los protagonistas de un impresionante rescate, una hazaña donde tuvieron que arriesgar sus vidas para salvar a otros.
Los aventureros fueron encontrados con sus extremidades congeladas, uno tenía el casco partido y una lesión en la pierna. Habían subido al cerro con la premisa de hacer cumbre, pero llegaron a un punto donde no podían seguir y debieron refugiarse.
Durante dos noches, habían estado colgados en el hielo, sin comer ni beber agua.
Sólo la determinación del equipo de rescate, impidió que murieran en el lugar. Tras haber emprendido el ascenso, Gasparini escuchó a los aventureros y los identificó en una gran canaleta, al filo del glaciar.
El equipo de rescate, compuesto por siete personas, estuvo durante varias horas levantando uno a uno a los andinistas y pasaron la noche junto a ellos, tratando de mantener algo de calor en medio de la noche oscura y fría.
El Cerro Rincón, de 5350 metros de altura, se encuentra en el Cordón del Plata y tiene una dificultad extrema, donde se combina roca y hielo. Los deportistas Ernesto Isidoro Suárez Bugatto (50), Pablo Luis Botta Casiva (51) y Jorge Eduardo González Bochino (62), fueron sacados con sogas de 120 metros.
Los evacuaron de la montaña con helicópteros y uno de ellos tuvo que ser trasladado al Hospital Central por lesiones.
«Arrancamos a las nueve con Pablo Gasparini y llegamos al rededor de las cuatro de la tarde al fin de la vía de la canaleta. Pablito hizo contacto auditivo con los chicos y ahí entre radio, silbatos y gritos fuimos buscando la zona. Pasamos toda la fría noche luchándola junto a los chicos de la patrulla de rescate con gran fortaleza, me saco el sombrero. Sufrimos mucho el frío. Lo dimos todo. Con el sistema de poleas bajamos a Fabri por un canal, en la oscuridad y creíamos que nos llevaría a los tres hombres»; contó Federico, a través de las redes sociales.
«Fabri divisó que estaba muy cerca, pero había que ir por un canal al lado. Se volvió a armar el sistema y rapeló en el oscuro a más de 5 mil metros en pleno invierno. Le dimos un abrazo y bajó en la oscuridad con valentía entre todos los riscos y paredes de hielo hasta llegar a las víctimas, que estaban hace más de dos noches colgando en la pared sin comer ni tomar agua. Los proveyó de hidratación y alimento y empezamos a hacer muchísima fuerza para izar uno por uno a cada victima. Ya ni energía había pero se hacía y lo logramos. El primer extraído había golpeado la cabeza y su pierna con piedras. Tenía ruptura de casco. Más de 40 minutos para la extracción de cada uno, con mucho frío y algunos vientos helados», agregó.
«Sufrimos mucho la baja temperatura, a veces nos abrazábamos en el suelo para juntar calor. Éramos solo 7 para hacer eso esa noche y exhaustos. Al final, fueron extraídos en helicóptero en los puntos de extracción. Estamos agradecidos por el apoyo de toda la comunidad del montañismo. Siempre brindando su energía, materiales y alimento. Una gran cantidad de amigos y gente de monte que estuvo presente y fue crucial»; completó.