Previaje: ¿cómo utilizar el dinero acreditado en la tarjeta?
El beneficio impulsado por el Gobierno ya puede ser utilizado. ¿Cuáles son las opciones de pago y para qué se puede utilizar el programa?Ya son 4,5 millones los argentinos que usaron el programa de promoción turística Previaje, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes, que devuelve el 50% de lo desembolsado en hoteles, pasajes y otros servicios en forma de crédito para ser gastado en más servicios del rubro y ya pueden aprovecharlo. El beneficio ya puede ser utilizado. ¿Cuáles son las opciones?
Tras el lanzamiento de la iniciativa impulsada por el Gobierno para paliar los efectos de la cuarentena en el sector, los cálculos prevén que se devolverán unos $50.000 millones a los 4,5 millones de argentinos que ya lo utilizaron.
El crédito que es del 50% del gasto anticipado que se haya realizado o el 70% para los adheridos al PAMI puede utilizarse a partir del día la fecha del viaje por el cual se habían cargado los comprobantes. En tanto, la fecha límite hasta el 31 de diciembre de este año.
Ahora bien, el dinero puede destinarse parar abonar en todos los locales del sector turístico. Por ejemplo: gastronomía, agencias de viaje, pasajes aéreos, terrestres y fluviales, hotelería, productos regionales, cines, teatros, conciertos, entre otros.
Formas de gastarlo
El programa establece que dinero del beneficio se acredita en una caja de ahorro del Banco Nación, que se crea con la carga de comprobantes de los gastos y se carga en una tarjeta prepaga Mastercard del Banco Nación que los beneficiarios reciben en su domicilio.
Ahora bien, ese dinero puede ser utilizado de tres maneras diferentes. La primera es abonando con la tarjeta física prepaga Mastercard del Banco Nación en cualquier comercio que acepte pagos con tarjeta.
La segunda es pagar desde esa caja de ahorro mediante código QR con la billetera Electrónica BNA+, también del Banco Nación.
La última opción es cargar la tarjeta prepaga en una billetera virtual, como Mercado Pago u otras, que también permiten hacer pagos QR. Para estos casos, la tarjeta del Previaje y la billetera digital deben estar a nombre de la misma persona.
Paso a paso, cómo aprovechar Previaje
Buscar un prestador: hay que asegurarse de que el prestador al que se le va a comprar los servicios turísticos esté inscripto en el programa.
Registrarse con la cuenta de Mi Argentina.
Crear el "viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos.
Cargar los comprobantes: una vez que las facturas están emitidas a nombre del solicitante, los boletos de ómnibus o los tickets aéreos, hay que ingresar al viaje creado y cargarlos.
Crédito a favor: una vez que los comprobantes sean validados, el solicitante visualiza su crédito a favor en su cuenta.
El crédito estará disponible para utilizar con la Tarjeta Precargada o BNA+ desde la fecha del viaje.
Se puede utilizar el crédito en toda la cadena turística del país hasta el 31 de diciembre de 2022.