Qué es la gastritis erosiva, el cuadro que sufrió Alberto Fernández en Bali
En la madrugada de este martes se conoció que Alberto Fernández padeció un cuadro de hipotensión y mareos, debido a esto el mandatario suspendió momentáneamente su participación en el G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia.
La Unidad Médica Presidencial (UMP) asistió y diagnosticó al mandatario: "En el día de la fecha el señor presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Ángel Fernández fue evaluado médicamente, se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud".
Qué es la gastritis erosiva
Se trata de un trastorno digestivo que afecta el revestimiento interno del estómago que sufre una inflamación y luego una erosión o desgaste.
El revestimiento posee un rol esencial ya que protege al estómago de la acidez de los jugos gástricos, cuando este no puede cumplir su función inician los síntomas.
En casos agudos la gastritis erosiva se manifiesta a través de hemorragia. Los pacientes con gastritis erosiva leve suelen ser asintomáticos, pero también pueden presentar dispepsia, náuseas y vómitos.
La hemorragia puede ser leve o moderada y en algunos casos puede extenderse en caso de ulceración profunda, esto ocurre en casos de gastritis aguda por estrés.
Alberto Fernández tuvo "un episodio complicado" porque "sangró mucho y eso le provocó la descompensación", según explicaron fuentes de Presidencia.
Síntomas
Las personas que padecen gastritis erosiva pueden sufrir:
- Acidez
- Inapetencia
- Indigestión
- Pérdida de peso
- Eructos y flatulencias
- Cambios en las heces
- Distensión abdominal
Además existen síntomas que no son tan frecuentes:
- Sangrado estomacal, que queda en evidencia en los vómitos o en las heces
- Dolores al comer o al beber
Qué causa una gastritis erosiva
Entre las posibles causas los expertos recomiendan diferencia a este trastorno dependiendo el caso.
Si se trata de una gastritis aguda, una de las causas puede ser el estrés y ansiedad, una infección producida por la bacteria E.coli y el consumo abusivo de esteroides.
Mientras que entre las causas de gastritis erosiva crónica son: alcoholismo, estrés continuado, cólicos frecuentes, hiperacidez gástrica persistente, patologías autoinmunes o intolerancias alimentarias sin diagnosticar.
Tratamiento
Ante cualquier posibilidad de padecer este trastorno se debe acudir a un médico y nunca automedicarse.