Tomar agua: un hábito clave para alcanzar permanecer saludable

martes, 20 de diciembre de 2022 · 00:04

Para mantener al cuerpo hidratado, aunque parezca una verdad de perogrullo, es imprescindible beber agua en sus múltiples formas. Es que un consumo suficiente permite mantener la piel sana, da energía, contribuye a una buena digestión. Sin embargo, existe un aspecto que, para algunas personas, era desconocido, ya que los especialistas aseguraron que se trata de la llave para alcanzar la longevidad de manera saludable.


Según el médico Guillermo Rosa Diez, presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología y jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Italiano de Buenos Aires, en diálogo con Infobae, la hidratación con agua potable debería ser adecuada para cada persona. “La sed varía según las edades, el sexo, el peso y las actividades físicas que se realizan”, explicó.


En ese sentido, el experto señaló “la regla de los ocho vasos”. En palabras del experto, aunque solo es una recomendación general, el objetivo es enfatizar la importancia que tiene hidratarse. Es por eso que Rosa Diez indicó que “hay que estar atento a la sed”, aunque esto no se traduce en un consumo excesivo. “Una vida sana debe incluir un plan de alimentación con verduras y frutas que también son fuentes de agua”, enumeró. Al tiempo que resaltó que los deportistas de alto rendimiento tienen que consumir aguas con sales.


“En los casos de las personas con cálculos renales, tienen que tomar más de ocho vasos de agua para prevenir la formación de más cálculos”, afirmó Rosa Diez al hacer hincapié en que la cantidad de líquido depende de cada persona. Por su parte, Kelly Anne Hyndman, investigadora de la función renal en la Universidad de Alabama en Birmingham, afirmó que mantenerse hidratado es importante, pero señalar que aquellos que beben más agua son más sanos no es cierto.


Desde el punto de vista médico, afirmó Joel Topf, nefrólogo y profesor clínico adjunto de medicina en la Universidad de Oakland, en Michigan, la medida más importante de la hidratación es el equilibrio entre electrolitos como el sodio y el agua en el cuerpo. Es una suerte de convención del “saber popular” que el número ideal de vasos con agua son 8, pero en realidad es un mito.


Según Tamara Hew-Butler, una científica del ejercicio y el deporte en la Universidad Estatal de Wayne, existen factores únicos como el tamaño del cuerpo, la temperatura exterior y la intensidad de la respiración y el sudor determinarán. Cada uno de estos y sus interacciones con los otros establecen la cantidad de vasos que se necesitan ingerir. Incluso, recomendó que, en las visitas de rutina al médico, el paciente consulte cuánto sería lo ideal para él.


La Clínica Cleveland de Estados Unidos señaló que “la deshidratación es la ausencia de una cantidad suficiente de agua en su cuerpo. La mejor manera de vencer la deshidratación es beber antes de tener sed. Si tiene sed, ya está levemente deshidratado y eso puede causar síntomas como dolor de cabeza, fatiga, mareos y más”. (Infobae)

Comentarios