Licitación
Carlos Paz va en búsqueda de un nuevo transporte urbano
El intendente Daniel Gómez Gesteira giró al Concejo de Representantes el proyecto de ordenanza para el llamado a licitación pública del Servicio de Transporte Público de Pasajeros.
El pliego incluye la incorporación de unidades cero kilómetros, que deberán ser renovadas de manera constante, "para garantizar conectividad y el acceso al trabajo, la educación, salud, centros deportivos y actividades de la vida cotidiana a vecinas y vecinos de nuestra ciudad".
Además, los vehículos contarán con un sistema de geoposicionamiento, que permitirá al Municipio controlar la correcta prestación del servicio e implementar aplicaciones de seguimiento, para que los usuarios conozcan los recorridos en tiempo real a través de diversas aplicaciones digitales.
Desde el municipio aseguraron que el servicio tiene como fin "optimizar la prestación que daba la anterior empresa “Transporte de la Villa” y que fue reemplazada durante la pandemia por el Servicio de Transporte de Emergencia, transformando a Carlos Paz en la primera ciudad de la provincia de Córdoba que brindó una respuesta a la necesidad de vecinas y vecinos de trasladarse para cumplir con sus obligaciones, una vez que comenzaron las flexibilizaciones".
Desde su implementación, en octubre del 2020 hasta el mes en curso, el municipio lleva invertidos 62 millones de pesos de fondos propios en el servicio de transporte de emergencia.
Tal como lo establece la normativa es el Concejo de Representantes quien deberá evaluar y aprobar el proyecto de llamado a licitación que permitirá a los carlospacenses conocer los oferentes del servicio público de transporte de pasajeros "y poder contar con un servicio de calidad, con recorridos adecuados a las necesidades de la mayoría de los vecinos y vecinas, y garantizando mayor conectividad entre los barrios".