Fernández y Guzmán anunciaron un bono para monotributistas y jubilados
En el marco del contexto mundial y nacional, el ministro de Economía de la nación, Martín Guzmán, realizó este lunes un anuncio que implica un "refuerzo de la política de ingresos", a monotributistas de clase A y B y trabajadores informales de hasta 18 mil pesos, que percibirán en dos cuotas (meses de mayo y junio)
"Vamos a otorgar un refuerzo de ingresos para quienes no reciben ingresos formales", indicó Guzmán en una conferencia que brindó minutos antes de las 19 horas, a la ve que enfatizóque "la inflación es un fenómeno global".
Además, precisó que los jubilados y jubiladas que perciban hasta dos haberes mínimos, recibirán un bono de 12 mil pesos en una única cuota.
Cabe recordar que la jubilación mínima se ubica actualmente en $32.630 y el salario mínimo en $38.940.
Según se estimó, la cantidad de beneficiarios será considerablemente menor al del IFE. Sin embargo, se busca un ingreso de emergencia para trabajadores de bajos recursos, monotributistas, empleados en negro y hasta personas que perciben el salario mínimo.
"El crecmiento en Argentina debe ser compatido y no de unos pocos", expresó además el ministro, quien aseveró que se va a "buscar un mecanismo para captar la renta inesperada".
"La alícuota se enfoca en empresas que tuvieron ganancias altas", precisó. Guzmán llamó “renta inesperada” de algunos sectores por el "shock de precios internacionales" como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández expresó que no se están olvidando de los trabajadores formales y que en ese marco ya se está trabajando con la centrales de trabajadores para la apertura de paritarias.
Asimismo, enfatizó que "la inflación es un problema que se da como consecuencia de la guerra", y que "hoy hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad".