Para que devuelvan lo cobrado con la capitalización
Carlos Paz: La Defensoría hizo una demanda colectiva contra la Coopi
Se solicitó además una medida cautelar para frenar el cobro a los vecinos carlospacenses.La Defensoría del Pueblo de Villa Carlos Paz presentó una demanda colectiva contra la Cooperativa Integral para que sean devueltos los montos cobrados por la capitalización, al tiempo que solicitó a la justicia una medida cautelar que ponga freno a las intimaciones a los vecinos.
La presentación se formalizó el viernes pasado y se busca que sean retribuidos los pagos que miles de carlospacenses hicieron a la entidad cooperativa, cuando se forzó el cobro de un ítem especial junto con la boleta de los servicios de agua y cloacas.
En simultáneo, se reclamó una cautelar que ponga freno al cobro y las intimaciones que vienen padeciendo los habitantes de la ciudad por la acción de un estudio jurídico con asiento en la ciudad de Córdoba.
Víctor Curvino, titular de la Defensoría del Pueblo, expresó a EL DIARIO: «Hicimos una demanda colectiva para lograr el reintegro, algo que habíamos prometido a los vecinos en campaña. Son montos que fueron cobrados de forma indebida a través de la capitalización, montos que muchos ciudadanos pagaron aún cuando no son socios de la Coopi. En estos meses, muchos vecinos se acercaron a la Defensoría para plantearnos su preocupación, la situación es desesperante y han llegado a enviarles cartas documentos para que paguen cifras irrisorias como veinte mil pesos de capitalización y cincuenta mil pesos de intereses».
«Además del asesoramiento y acompañamiento que les hemos dados a los vecinos en este tiempo, queremos tomar acciones concretas. La Coopi debe explicar por qué muchos vecinos habían sido considerados socios si nunca habían validado esa condición con su firma y otras irregularidades que han sido detectadas. Decidimos trabajar desde el marco legal y presentar esta demanda colectiva para lograr el reintegro del dinero que los carlospacenses pagaron a la cooperativa con el cobro indebido de la capitalización. Ante la duda y el miedo, muchos vecinos fueron intimados y pagaron y son perjudicados»; añadió.
«Pedimos que se reintegre el dinero a quienes han pagado y no son socios, pero también solicitamos una medida cautelar para que de forma urgente cesen los cobros irregulares y las intimaciones. Hay intimaciones y cartas documentos de un estudio jurídico de Córdoba y como esta demanda llevará un tiempo, pedimos de forma urgente que se impidan estos atropellos a los vecinos. Es una acción importante para cuidar el bolsillo de nuestros ciudadanos. Hoy estamos en una situación donde a nadie le sobra y no podemos tolerar estos atropellos»; completó.