El BCRA prohíbe cuotas en compras puerta a puerta hechas en el exterior

viernes, 1 de julio de 2022 · 19:20

El Banco Central lanzó este jueves la comunicación A 7535 luego de su reunión de directorio, en la que dispuso que los bancos y proveedores no financieros de crédito no podrán financiar más las compras "puerta a puerta" en plataformas del exterior.

De esta forma, el Gobierno lanzó un nuevo cepo para evitar que los bancos financien las operaciones en TiendaMia, una firma que compra a nombre del usuario en Amazon, eBay Walmart; guarda la compra en sus depósitos, la trae al país, abona los gastos aduaneros y envía a casa del cliente, quien abona todo junto a la empresa.

Desde la autoridad monetaria aseguran que las compras en estas plataformas no serán vedadas, ya que se podrán abonar en un pago con tarjeta de crédito o débito. Lo que no podrán hacer los bancos serán financiarlas ni, mucho menos, ofrecer promociones de descuentos y cuotas sin interés.

Esta disposición se suma a la prohibición para personas humanas y jurídicas financiar pasajes y servicios turísticos en el exterior, como estadías, alquiler de auto, excursiones, etcétera.

Además, destacan que estarán vedados los "productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, couriers y gestoría de trámites aduaneros".

De esta forma, el BCRA también desalentará el servicio de "boxes", en el que el usuario compra mercadería en el exterior, y la abona con tarjeta (a valor oficial), pero la envía a una dirección postal en EEUU que se encarga, a su vez, del flete, gastos en Aduana y envío al domicio. Este último servicio se podrá abonar en pesos y cuotas hasta el 4 de julio.

 

Más de

Comentarios