Acueducto Punilla Sur

La obra que cambiará la vida en Bialet Massé, San Roque y Síquiman

La obra tiene por objetivo generar una infraestructura centralizada para la provisión de agua potable en las tres localidades.
miércoles, 6 de julio de 2022 · 19:50

El vicegobernador Manuel Calvo, quien se encuentra a cargo del gobierno de la Provincia de Córdoba, recorrió la obra del Acueducto Punilla Sur que beneficiará a más de 15 mil habitantes de Bialet Massé, San Roque y Villa Parque Síquiman. Se encaró una inversión que permitirá generar una infraestructura centralizada para la provisión de agua potable a los habitantes en una zona que presenta falencias en cuanto al almacenamiento y distribución del recurso.

Calvo destacó que estos trabajos resolverán para siempre las dificultades que existen con el abastecimiento de agua potable.

«El acueducto de Punilla Sur es la solución definitiva a los problemas de abastecimiento de agua potable que tienen las localidades de Bialet Massé, San Roque y Villa Parque Síquiman. Se están construyendo la planta potabilizadora y cisternas, que van a permitir el abastecimiento de agua potable para toda la región. Son obras que realiza el gobierno de la Provincia de Córdoba, pensando en el desarrollo urbano de todos los vecinos de nuestra provincia»; dijo el vicegobernador.

Para dar respuesta a esta situación, producto del crecimiento poblacional que ha experimentado esa zona, la Provincia ejecuta obras básicas que permitan garantizar la normal prestación del servicio, además de la construcción de una nueva captación subálvea dispuesta sobre el río Cosquín, y la readecuación de una capitación existente.

Asimismo, el proyecto incluye una nueva planta potabilizadora de agua apta para tratar hasta 350 m³/hora, junto a tres estaciones de bombeo, y un acueducto de distribución desde esta nueva planta hacia las cisternas existentes, las que serán también refaccionadas. Es importante destacar que los trabajos incluyen la instalación de un tri-tubo para la provisión e instalación de fibra óptica, que permitirá el monitoreo y automatización del sistema.

Galería de fotos

Comentarios