Centro Cultural de la UNC

40 años de democracia en la mirada de los ilustradores cordobeses

Se inaugura la muestra de viñetas, humor gráfico e historietas en la Universidad Nacional de Córdoba.
martes, 3 de octubre de 2023 · 13:58

Mañana miércoles 4 de octubre quedará inaugurada la muestra de viñetas en la Universidad Nacional de Córdoba. Se aborda el humor y la historieta en el marco del 40º aniversario de la recuperación democrática con diversas obras que serán expuestas en el Centro Cultural de la UNC (Obispo Trejo 314).

Habrá exposición de trabajos de Lucas Aguirre; Burda; Carla Retamal; Guillermo Casas; Oscar Chichoni; Chumbi; Cognigni; Crist; Cuel; Delfini; Nico Di Mattia; Hugo Emmanuel Figueroa; Fontanarrosa; Noe Gaillardou; Carlos Gómez; Gulle; Jericles; Fernando León González; Ortiz; Peiró; Marlene Pohle; Pupi Herrera; Eduardo Risso; Mariana Salina; Nacha Vollenweider; e Ivan Zigaran, bajo la curaduría de Eric Zampieri.

La inauguración está prevista a las 18hs. y la muestra podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 10 a 18hs.

«Es una muestra de ilustración, humor e historieta en el marco de los 40 años de la recuperación la democracia, tenemos artistas oriundos de Córdoba o bien que se han radicado en la Provincia de Córdoba. Habrá presencia tanto de los fundadores de la Revista Hortensia, que fue una cantera de tantos artistas de exportación, como de los confines de Argentina y el exterior también, como de artistas contemporáneos, en 40 años tenemos un panorama bastante grande. Hay algunas páginas de historietas, ilustraciones y humor gráfico. En el caso mío, soy colaborador y mi trabajo está ligado a notas periodísticas»; expresó Eric Zampieri, curador de la muestra.

«De los artistas que están en exposición, tenemos creaciones de la imaginación propia de cada uno, como Claudio Chumbita, que tiene una generación de trabajo. Tenemos páginas de historietas con una temática definida y la obra personal de muchos artistas»; añadió el ilustrador.

Consultado acerca de la aparición de las nuevas tecnologías, Zampieri manifestó: «Con la tecnología ha sido un tránsito bastante suave, muchos de los artistas que exponen se expresan a través de medios digitales. Tenemos el caso de un destacado ilustrador, Oscar Chichoni, él emigró de los medios tradicionales y ahora trabaja para la industria del cine, pero la potencia de su imagen sigue intacta. Mañana vamos a dar una charla con Alejandro Burdisio, vamos hablar de otras aplicaciones que van mas allá de lo editorial, una viñeta humorística o una página de historieta que es la que se está haciendo en la industria del videojuego y el cine»; concluyó.

Galería de fotos

Comentarios