En Villa Carlos Paz

Se presenta «El nombre de las horas perdidas» del español José Ma. Cotarelo Asturias

Será en las instalaciones del Hotel Amerian a las 19.30 horas. (por Aldo Parfeniuk).
jueves, 16 de noviembre de 2023 · 09:43

Creo que fue nuestro insustituíble Antonio Porchia quien nos enseñó que “Lo lejano, lo muy lejano, lo más lejano, lo encontrarás -siempre- en tu propia sangre” (y pido disculpas por algún desvío en la cita)  Personalmente, ese aforismo fue la llave que me abrió la puerta de entrada a este último libro del poeta español Chema Cotarelo.

Parte de esa propia sangre es una ausencia (la de un hermano no sido); un nombre que no pudo ser pero que siempre de algún modo está, y que es eso que suele suceder cuando “No falta nadie./ Y, sin embargo, la mesa está vacía” según las palabras de Teuco Castilla (autor del prólogo del libro) que nuestro poeta incorpora como epígrafe de la página 45 del libro.

El hecho es que desde el primer poema de su libro, Cotarelo emprende la búsqueda, palabra mediante, de un pasado compartido por ausencias que solo la poesía -única herramienta para lo “imposible”- permite recuperar. Y lo hace a través de “ Ese niño que camina y camina/ de atrás hacia adelante,/ que abre sendas y destinos/ y viejos horizontes alcanzables.”  Como consta en la página 19.

A partir de allí la poesía abre sus alas y despliega su vuelo, parejo y sostenido durante las decenas de poemas de este poemario entrañable y visceral y realmente oportuno para la época; época en la que cuesta bastante dar con testimonios líricos fundados en la autenticidad de lo más propio: que por estar ahí, tan cerca, dentro nuestro, muchas veces no lo vemos, según es la infancia en este caso.

Con reminiscencias y ritmo machadiano podríamos de decir que hoy, en general, se escribe más de la cuenta por falta de poesía: pero que no toda verdad se inventa.  Lo de Cotarelo no es invención. Es poesía; y la poesía es creación: aún cuando se escribe de uno mismo.

Con este poemario Cotarelo no pretende sumar un título más a su calificada trayectoria poética, ni mostrarnos su capacidad para emprender experiencias de formas, estilos, etc….; sino entregarse sin resistencias a esa auténtica experiencia de la sangre que siempre estará llamándonos, aunque la mayoría de las veces nos hagamos los distraídos y no respondamos a su llamado: la infancia. Pero esa es su verdad, la de niño pastor de ovejas; y como en el caso del ilustre Miguel Hernández, de crianza aldeana y de hermandad con la naturaleza: tan diferente a la “experiencia” artificial que hoy la niñez simula atesorar en sus aventuras con los jueguitos electrónicos y las vivencias virtuales.

Este es un libro para no dejar de leer. Que ayuda a seguir creyendo firmemente en la poesía, en la palabra que no miente.

Este libro de poemas de Cotarelo Asturias publicado recientemente por CORPRENS de nuestra ciudad, se presenta este jueves a las 19.30 horas en la Galería de Arte de Mario Lange, Alvear 50 (planta baja del Hotel Amerian) con entrada libre, donde estará presente personalmente el poeta asturiano, que ostenta desde hace años la ciudadanía honorífica de nuestra Villa Carlos Paz.

Comentarios