¿Por qué aparecen en nuestro hogar?
Hubo una invasión de hormigas voladoras en Carlos Paz
Los especialistas aseguran que estos insectos no representan un peligro para los humanos.Una invasión de hormigas voladoras de gran tamaño se registró esta madrugada en la ciudad de Villa Carlos Paz. El mismo fenómeno se pudo observar en otros puntos de la Provincia de Córdoba y los especialistas aseguran que estos insectos no representan un peligro para los humanos.
La aparición de este tipo de hormigas aladas en ciertas épocas del año, como en los meses de octubre y noviembre, se encuentra directamente vinculado con su ciclo reproductivo. Y es que estos insectos voladores incluyen a reinas, machos y las reproductoras y tienen un papel crucial en el ciclo de vida.
Alrededor del mes de octubre, dejan sus hormigueros para la temporada de apareamiento y reproducción y donde miles de insectos buscan pareja para establecer nuevos nidos.
Las hormigas con alas desempeñan un papel fundamental en la perpetuación de la especie. Cuando las hembras aladas son fecundadas por los machos, pierden sus alas y se convierten en las futuras reinas de las nuevas colonias. Por otro lado, los machos alados cumplen su misión al fecundar a las hembras, tras lo cual pierden la vida.
Las alas permiten a las hormigas voladoras abandonar sus nidos de origen y emprender vuelo en busca de machos con los que aparearse. De esta manera, se facilita la mezcla genética y la formación de colonias que emergerán durante la próxima primavera.
Es importante destacar, que después de este período de apareamiento, las hormigas aladas desaparecen de nuestra vista y se instalan dentro de los hormigueros.