Turismo

Destinos para viajar en micro dentro de Argentina

Pasajes aéreos baratos. Cuáles son los destinos dentro de Argentina a los que conviene viajar en avión antes que en micro y por qué.
jueves, 14 de diciembre de 2023 · 09:51

Viajar nos da vida, nos recarga la energía, nos ayuda a sobrellevar la rutina, pero cada vez es un poco más difícil. El deseo irrefrenable de poder escapar por unos días (o semanas) siempre está, lo que no suele estar, normalmente, es el dinero para poder hacerlo.

El medio de transporte a utilizar a la hora de planificar unas vacaciones es una de las determinantes en el presupuesto. Comúnmente, viajar en micro es la opción más considerada, porque disminuye los gastos de manera notoria con respecto, por ejemplo, al avión.

Otro de los puntos que suele frenar la elección del avión es que no todas las ciudades tienen aeropuertos y, además, muchas también carecen de servicios de micros o vans que ofrezcan traslado directamente hasta el aeropuerto, lo que dificulta aún más la llegada.

Existen algunas ciudades, como Mar del Plata, que sí cuentan con una empresa dedicada a llevar pasajeros directamente a Ezeiza o Aeroparque (el caso de Tony Tur) lo que hace aún más accesible poder aprovechar de las ofertas de aéreos cada vez que aparecen. Pero, se sabe que a la hora de pensar en el bolsillo, siempre termina siendo la opción menos elegida.

Si estás pensando en viajar por el país, estos son algunos de los destinos más buscados a la hora de viajar en micro y que claramente vale la pena aprovechar. No solo por el lugar al que arribaremos al final del viaje, sino por la belleza de los paisajes durante el recorrido.

Bariloche

Diariamente muchas empresas de micros realizan viajes a Bariloche. La oferta de precios y horarios es muy amplia debido a la demanda del destino.

Muchos de los micros que viajan a Bariloche son modernos, seguros y confortables. Además, existen varias empresas que ofrecen diferentes servicios partiendo del económico y llegando hasta algunos que incluyen cena, bebidas y wifi.

El viaje a Bariloche lleva entre 20 y 24 horas dependiendo de si cuenta con paradas en el medio o no. ¿Un tip? Una buena opción es viajar durante la noche así nos ahorramos varias de esas horas que despúes podemos aprovecharlas una vez que lleguemos.

Puerto Madryn

Una situación similar se da en Puerto Madryn. De hecho, hasta la cantidad de horas de viaje es similar. Aproximadamente unas veinte horas.

Un punto muy a favor de viajar en micro a Madryn es su terminal de ómnibus, que fue ampliada y modernizada en el año 2009.

La obra de ampliación de la terminal local consistió en la construcción de doce locales de 18 metros cuadrados cada uno, integrados arquitectónicamente con el edificio preexistente. Su monto superó los 650.000 pesos y fue ejecutada por la Municipalidad de Puerto Madryn con financiación Provincial.

Simultáneamente se inauguró la reforma integral del sistema eléctrico para adecuarlo a las demandas crecientes. Esta obra, cuyo monto superó los 200.000 pesos, fue financiada y llevada a cabo por la Administración de la Terminal.

Mendoza

Mendoza es un destino un poco más “cercano”. Para llegar por tierra, en auto o micro, es necesario calcular un viaje entre 13 y 17 horas, según la cantidad de paradas programadas por el servicio. Además, llegando a destino podrás ser testigo de increíbles paisajes regalados por la espectacular Cordillera de los Andes.

Otro de los beneficios de este destino, al igual que Madryn, es su terminal de ómnibus. La Terminal de Mendoza, también conocida como "Terminal del Sol", es una de las más importantes y con más salidas y llegadas de buses en la República Argentina.

Está emplazada dentro de la ciudad, muy cerca del micro centro (a un poco más de 5 cuadras) entre la Avenida Acceso Este con Avenida Gobernador Ricardo Videla. Cuenta con varios servicios dentro de sus instalaciones como baños, comercios de todo tipo y restaurantes. Además posee seguridad, pero como en todos lados, se recomienda llevar siempre las pertenencias personales con uno.

Para que los turistas puedan consultar dudas y datos útiles de la provincia apenas llegan, cuenta con una cabina de información turística muy visible donde se puede asesorar desde lugares para parar hasta excursiones y actividades que quizás no estaban contempladas en la agenda.

Puerto Iguazú

Quienes busquen visitar las Cataratas del Iguazú este verano pueden encontrar que, al igual que en los ejemplos anteriores, viajar en micro puede resultar largo y cansador, pero la diferencia económica con el avión sigue siendo elevada.

El recorrido que realizan los micros duran aproximadamente 17 horas y es ideal para aquellos que quieran hacer un viaje un más extenso, que gusten de disfrutar del paisaje y que no estén corriendo contra el tiempo.

La terminal de ómnibus de Puerto Iguazú se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, a 20 minutos de las Cataratas del Iguazú y a 8 minutos del Puente Internacional Tancredo Neves, que une Argentina con Brasil. Es el lugar de arribo y partida diaria de turistas que se movilizan desde cualquier punto del país hacia el destino de una de las nuevas maravillas de mundo.

Cuenta con una gran variedad de servicios para el turista, desde centro de informes, ventas de pasajes, paquetes turísticos, servicios de taxis, traslados, restaurantes y locales comerciales.

Comentarios