Inflación
Ante la crisis, el pan se vende a $650 en las panaderías de Punilla
Hubo un aumento del 33% en Carlos Paz y otras ciudades del departamento.La grave crisis que atraviesa el país ha provocado importantes aumentos en productos que se consumen a diario. El rubro alimentario no es la excepción y este viernes 15 de diciembre se registró un aumento del 33% en las panaderías de Carlos Paz y el otras localidades del Valle de Punilla.
El kilo de pan francés pasó de $1200 a $1600 y desde la cámara que agrupa a los panaderos, expresaron que se tomó la determinación que el medio kilo se venda a un precio especial de $650.
Miguel Cascone es secretario de la asociación y manifestó: «Estuvimos reunidos ayer hasta horas de la noche y deliberando entre todos nosotros. En Carlos Paz, Icho Cruz, hasta Cosquín inclusive, tenemos una promoción y es una forma de ver si podemos paliar un poquito la situación y cuidar el bolsillo de la gente. Hemos decidido y haciendo un gran esfuerzo, tomando riesgos, lanzar un precio económico de $650 el medio kilo de pan. Lo aguantaremos lo más que se pueda. Será expendido únicamente en los locales de las panaderías y al público y no a comercios. También invitamos a otras localidades vecinas, como Malagueño, San Nicolás, que hagan ese esfuerzo y se sumen a la iniciativa».
«Después de las medidas anunciadas por el ministro de Economía, vivimos una semana particular en donde han aumentado absolutamente todos los rubros. Hemos sufrido también incrementos en nuestros insumos, que en algunos casos superan el 35% y el 40%, la harina también en un 30% y un 35%, más las paritarias que se firmaron para diciembre y febrero. El combustible ha aumentado también un 37% y estamos con la expectativa de ver cuál será el nuevo precio de la energía eléctrica y del gas, que también ya se informó. Por todo eso, nos vemos en una obligación de aumentar también nuestro producto»; agregó.
«La semana pasada, teníamos el precio orientativo de $1200 el francés, con el kilo de criollos a $2100. Ahora, el kilo de francés se fue a $1600 y a $2800 el criollo. La gente todavía está en shock porque tuvimos un shock económico, que si bien ya estaba previsto, no deja de sorprendernos»; completó el vocero de los panaderos.