Se ubica en el paraje de Dolores
Punilla: Avanza la restauración del histórico molino de Eiffel
Los trabajos se encuentran en su etapa final y fueron costeados con fondos nacionales.La restauración del molino «Hércules» construido por el famoso arquitecto francés Gustave Eiffel, se encuentra en su etapa final y está recuperando su brillo en el norte de Punilla. La construcción histórica se encuentra emplazada en el paraje Dolores, perteneciente a la localidad de San Esteban y llegó al país a principios del siglo pasado.
La obra que forma parte del legado de Eiffel en la Provincia de Córdoba sorteó décadas de abandono y se erige imponente a metros de la casa Casa San Sebastián, donada, en 1940, por la Señora Doña Adelia María Harilaos de Olmos a la memoria de su esposo Don Ambrosio Olmos (ex gobernador de la provincia) y en recuerdo de su madre política Doña Sebastiana Cabanillas de Olmos. Allí también se levanta la Capilla de Dolores, u Oratorio de Burgos, construido en 1786.
Frente a esta verdadera reliquia religiosa está la casa Flor de Durazno, del escritor y político Hugo Wast, donde se escribiera la novela homónima filmada en 1917 por Carlos Gardel.
La restauración del molino de Eiffel fue encarada con fondos nacionales no reintegrables. El mismo fue declarado de Interés Histórico por la Comisión Nacional de Monumentos, y Decreto Presidencial Nº1971/14 y fue utilizado en una exposición rural de principios de siglo XX antes de ser adquirido por Adelia María Harislao de Olmos, mujer del entonces gobernador Ambrosio Olmos.
Décadas atrás y a causa de una fuerte tormenta, el molino perdió sus astas. Hoy sigue erguida la mayor parte de su estructura, sumergida en un hermoso paisaje de pinares.