A 108 años del genocidio
Carlos Paz: Colocarán la Cruz de Piedra Armenia en la costa del lago
Se trata de un obsequio que la comunidad le hará a la ciudad.La comunidad armenia de Córdoba donará a la ciudad de Villa Carlos Paz una Cruz de Piedra que será emplazada en la costanera del lago San Roque. Se denomina Jachkar, se erigen al aire libre y cumplen la función de lugares de culto, monumentos conmemorativos y reliquias. La Cruz de Piedra es un símbolo de Fe que será entregado en agradecimiento por el cobijo que se dio a las familias armenias que lograron sobrevivir al genocidio perpetrado por el Imperio Otomano a principios del siglo pasado.
La arquitecta Lilian Balián se reunió con el secretario de Obras Públicas, Gustavo García Setti y el intendente Daniel Gómez Gesteira para ultimar detalles de la colocación del monumento en la Plaza Armenia.
«El monolito ya ha sido finalizado por el artista, tallaron una piedra Duf volcánica y fue enviada a la Argentina. Resta definirse cuándo arribará a la ciudad de Villa Carlos Paz, donde ya hay un monolito por el 2 de abril, que es la fecha del genocidio. Pretendemos que este inaugurado alrededor de esa fecha, cuando conmemoremos el 108 aniversario del genocidio armenio»; expresó Balián.
«Tenemos la referencia de la primer Cruz de Piedra que el mismo artista y está enclavada en la puerta del Parque Sarmiento de la Universidad Nacional de Córdoba. El artista propone diferentes diseños para que cada Cruz de Piedra sea diferente, no hay ninguna igual a la otra. La familia Metrebián eligió el diseño, se confirmó con el artista en Armenia y en el transcurso de tres meses se finalizó y está lista para ser colocada», completó.