Valle de Punilla
Marcarán las huellas de la dictadura en el Hospital Colonia Santa María
Colocarán señalización con motivo de una nueva conmemoración del golpe de 1976.El próximo jueves 30 de marzo se señalizará como espacio de la memoria el Hospital Colonia Santa María de Punilla, que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. El acto se realizará a las 10 horas en la intersección de Costanera y Cetrángolo, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del golpe cívico y militar.
La señalización estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Archivo de la Memoria Provincial, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Frente Santa María con vos, con la premisa de visibilizar el establecimiento como uno de los escenarios del horror.
Los testimonios presentados por los vecinos de Cosquín y los informes de la CONADEP coinciden en la detención masiva de ciudadanos que hacían los efectivos militares con un inusitado despliegue bélico en el Hospital Colonia Santa María de Punilla.
Los grupos de tareas se presentaron en el edificio fuertemente armados en varios vehículos y con respaldo de un helicóptero y llevaban allí a los detenidos de toda la zona, los coscoínos Reynaldo Wisner y Raúl Acosta (ambos médicos de Cosquín, Gaspar y Tito Noguez (comerciantes), Sergio Omar Poidori, un profesor de la Escuela Técnica ENET de apellido Luna, Nora Sendra, Keka Albornoz, Nemesio García, entre otros más. Incluso hay relatos del personal de enfermería y médicos del establecimiento que relataron que fueron atados y vendados y alojados en el Campo de la Ribera de la ciudad de Córdoba.