Se trata de una obra del reconocido carlospacense Luis Tissera
Un libro de arqueología local fue reconocido en la Legislatura de Córdoba
Córdoba. El libro "El pasado de las sociedades indígenas", del licenciado carlospacense Luis Tissera, fue reconocido por la Legislatura de Córdoba en los últimos días.
Tissera, quien está a cargo, entre otras cosas, del laboratorio del museo Numba Charava, dialogó con El Diario sobre el contenido del texto y su importancia: "La obra está enmarcada en algo que ya viene realizando el museo Numba Charava, que se denomina arqueología pública, la cual trata de integrar e involucrar a las comunidades en las prácticas arqueológicas y por otro lado, de difundir los trabajos", explicó.
El libro, aseguró, excede el mundo académico y llega al público en general a través de un lenguaje que pueda ser comprendido fácilmente. "Tratamos de mantener la naturaleza científica pero que sea de una lectura dinámica", expresó.
La obra es la materialización de 10 años de trabajo en el campo de la arqueología de toda la provincia y tuvo su presentación a fines del año pasado en la Feria del Libro de Córdoba. Hace algunos días fue reconocido por ser de interés legislativo.
En este sentido, el licenciado explicó que, a diferencia del de interés cultural, esto permite que el contenido sea utilizado como fundamentación para crear leyes, resoluciones y demás.
Finalmente, Tissera subrayó que "la idea principal no solo es acercar a los ciudadanos a la arqueología sino también a nuestro pasado", y agregó: "La sociedad argentina tiende a reconocer a la época colonial y demás, pero a la hora de hablar de las sociedades que no tenían escritura, hablamos como si fuera una historia de otros, como si no fuera nuestro propio pasado. Es algo que tenemos que trabajar para reconstruir nuestra identidad".