Alerta epidemiológico
Córdoba es una de las provincias más afectadas por el dengue
Hubo un importante aumento de casos y piden extremar las medidas de precaución.La epidemia de dengue sigue sumando contagios en el país y Córdoba se encuentra entre las provincias más afectadas. El Ministerio de Salud de la Nación difundió datos de la situación epidemiológica causada por el mosquito Aedes aegypti, que ha dejado 1781 casos de dengue en el territorio provincial.
Según pudo conocerse, de ese total, hay 51 casos importados y 1730 que son autóctonos.
En una semana, se duplicaron los casos un 105% y se superaron los registros del 2020. Córdoba es una de las catorce jurisdicciones más afectadas por el mosquito vector de la enfermedad que dejó a principio de abril, la primera víctima fatal.
Desde el 31 de agosto del 2022 al 1 de abril del 2023, se registraron un total de 28.235 casos en la Argentina y las zonas más afectadas son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, Corrientes, Formosa y Chaco, (siendo Misiones la excepción por el momento) y Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.