Atención coleccionistas: ¿hasta cuánto pagan por un billete de Evita mal cortado?
Muchos tipos de colecciones del mundo no tienen explicación alguna. Pero si habría que definirlo sería la recopilación de piezas únicas con un valor agregado por sus características. En este caso, para los coleccionistas amantes de los billetes traemos un par de caso de 100 pesos argentinos mal cortados.
Se trata de billetes que conservan validez legal pero que, debido a estar mal cortados, tienen un valor más alto que el de su denominación.
Es billete de 100 pesos argentinos fabricado en 2015 se encuentra con el corte muy al ras de la letra U. Para el agrado del dueño, esta pieza de colección esta publicada en Mercado Libre por $7800.
Este tiene un mal corte al ras de la letra de serie y su valor es de $1250 según su publicación de Mercado Libre. "No deja de ser una rareza muy buscada por coleccionistas" publicó el dueño del ejemplar.
Otros errores bien pagos en los billetes de Evita
En el mundo de los coleccionistas hay sólo una regla: cuánto más raro mejor. Es por eso que quienes descubran fallas en algún billete no deben sufrir. Quizás se toparon con un billete que tiene 28 veces más su valor.
Es el caso de este billete de Evita con una peculiar mancha de tinta arriba de su frente. El valor del ejemplar del 2010 es de $2790.
Los errores en billetes y monedas son unisuales pero existen. Es por esto que la comunidad numismática debe tener el ojo afilado porque no todas las fallas son de fábrica y podrían terminar pagando un valor mucho más alto que el que realmente vale.
Casi todos los días aparecen nuevas publicaciones en Mercado Libre de billetes extraños de colección. Esto demuestra que además de ser un nicho en crecimiento, hay muchos post falsos.