Furor en las redes sociales

Mito o realidad: ¿Cuánto valen las famosas monedas de 25 centavos?

El Diario habló con un especialista para conocer los detalles sobre esta rara pieza.
domingo, 2 de abril de 2023 · 19:37

Durante los últimos días, se originaron opiniones divididas en torno a la historia de las monedas argentinas de 25 centavos que se habían convertido en furor en las redes sociales. Había personas que las vendían por $15.000 en las plataformas de e-commerce y muchos se preguntaban dónde podían comercializarlas.

A simple vista, las monedas de 25 centavos emitidas en la década del 90, son todas iguales, pero no es así. Hay una extraña característica que convertía algunas en un objeto preciado por los coleccionistas. Sergio Tonarelli, especialista en monedas con 40 años en el rubro, fue el encargado de echar por tierra la ilusión de muchos.

«Las monedas sí son raras, porque hay menos cantidad. En ese año se hicieron 110 millones de monedas de 25 centavos, de las cuales algunas son comunes y otras imantadas, que son las que aparecieron ahora»;  sostuvo. «Todo nace de una publicación en una plataforma, dónde cualquiera pone el precio que le parece. Muchas veces no pagan ni lo que dice el catálogo. Según ese catálogo, valen 20 dólares, pero no se vende por ese precio tampoco»; añadió el vecino de Villa Carlos Paz.

Sobre las características y el origen de las monedas, Tonarelli aseguró: «Fueron fabricadas en Sudáfrica en 1994. En esa época, se licitaba la fabricación. Por lo tanto se han hecho en países como Canadá, Corea o Gran Bretaña también. Están compuestas en 75% de cobre y 25% de níquel. En síntesis, lo máximo que se paga por esas monedas son $5.000, aproximadamente».

Comentarios