A dos años de la recuperación de la prestación

Carlos Paz: Qué inversiones se hicieron para mejorar el servicio de agua

Se destaca además que los vecinos abonan un «precio justo» por la nueva prestación.
viernes, 28 de abril de 2023 · 16:47

Desde que el servicio de agua potable pasó a manos de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se hizo una importante inversión para avanzar sobre una serie de obras que permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos. Asimismo, se logró bajar el costo de la prestación a $1276 por unidad de vivienda, mientras que si el agua continuaba en manos de la Cooperativa Integral estaría en $2963,65.

La ausencia de mantenimiento e inversiones de parte de la anterior prestataria, se evidenciaba en las permanentes roturas de tuberías que se producen en diversos puntos de la ciudad. La causa principal de esas averías es la presión que el agua ejerce sobre las cañerías, por lo que se realizó una importante inversión de 6 válvulas reductoras de presión distribuidas estratégicamente en diferentes barrios de la ciudad.

Actualmente, avanza la construcción de una nueva cisterna en barrio El Fantasio, que permitirá mejorar la capacidad de almacenamiento para el Distrito Oeste de la ciudad. Además, este nuevo reservorio brinda la posibilidad de garantizar la prestación el servicio, aún en caso de rupturas, sin afectar la vida cotidiana de los vecinos.

Desde el año 2014 con la recuperación del rubro obras, el barrio La Quinta cuenta con otra cisterna que abastece al sector con agua proveniente desde la plata potabilizadora.

Por otra parte, se avanza con la primera etapa de la planta potabilizadora Cooperativa San Roque, Villa del Lago. La planificación establece la colocación de filtros de alta tecnología, que permitirán la captación y el tratamiento de agua proveniente del arroyo Los Chorrillos. Esto permite potenciar la prestación en toda la zona norte de Villa Carlos Paz, abarcando Villa del Lago, Villa Parque San Miguel y Villa Ernestina.

Estos barrios, beneficiados por las obras de interconexión de acueductos, actualmente reciben agua de la Planta de Cuesta Blanca, del mismo modo que el resto de la ciudad.

Se colocó una geomembrana en el canal de toma de agua de la Planta de Cuesta Blanca, permitiendo un ahorro de más de cinco millones de litros diarios de agua. Por otro lado, con fondos propios, se creó el Laboratorio de Calidad del Agua, donde se llevan adelante todos los estudios y procesos de potabilización del agua.

En el marco de las investigaciones que el Municipio realiza con el INA-CIRSA y el CONICET, se adquirieron nuevos productos químicos y equipamiento tecnológico de alta generación para efectuar mediciones y de esta manera continuar mejorando la coloración del agua. «En dos años, los carlospacenses logramos avanzar y revertir años de desinversión y abandono de un servicio esencial para nuestra calidad de vida»; dijo el intendente Daniel Gómez Gesteira.

Comentarios