Aniversario del Cu-Cú
Un reloj que marcó la vida en las sierras de Córdoba
El mítico símbolo turístico de Villa Carlos Paz celebra hoy sus 65 años.El Reloj Cu-Cú de Carlos Paz celebra hoy sus 65 años y ha sido testigo del crecimiento de toda la ciudad. El mítico símbolo turístico de las sierras de Córdoba ha marcado el paso de la vida, sigue brillando con luz propia y es uno de los monumentos más fotografiados de la Argentina.
Aquella creación de un grupo de entusiastas de origen alemán se ha convertido en un ícono inconfundible.
El máximo ícono turístico carlospacense fue inaugurado el 25 de mayo de 1958 por iniciativa del ingeniero Carl Hans Plock junto a Juergen Naumman y Karl Wedemeyer, y contó además con respaldo de una comisión de apoyo y fomento que integraron Mario Bina, Leandro Serna, Leonardo López, Romeo Silvestrin, Clemente Andorno, Pedro Maschio, Horacio Gigli, Federico Gasser, Justo Carreras (padre de la actriz Mercedes Carreras), Aldo Rigazio, Andrés García, Sebastián Sabater, Juan Alonso y Martín Traverso.
El reloj tiene una máquina interna de 120 kilos y un péndulo de 2,80 metros de largo y fue por varios años, el más grande del mundo en su tipo. «El día 25 de mayo de 1958 fue inaugurado el reloj, asistieron todas las autoridades de la ciudad, hubo discursos y la bendición del padre (Carlos) Santarrosa. Mi esposa rompió una botella de champagne en la base de piedra laja mientras estallaban los fuegos artificiales sonando varias veces el Cu-Cú. El pueblo había adquirido un emblema del cual todos estaban orgullosos, los periódicos y revistas del país sacaron fotos y artículos, incluso la revista Life de Nueva York publicó una página especial»; recordó el propio Plock, en su autobiografía.