Hubo más de 100 personas en el Espacio Unzué
Discapacidad: Presentaron el libro «Maldita Lisiada» en Mar del Plata
Florencia Santillán y Santiago Solans comenzaron una gira que llegará a distintas ciudades del país.Más de cien personas se congregaron el domingo pasado en el Espacio Unzué de la ciudad de Mar del Plata para participar del lanzamiento de «Maldita Lisiada», el libro de Florencia Santillán y Santiago Solans que hace un nuevo abordaje de la discapacidad.
La presentación fue organizada por la editorial «Chirimbote», contó con la presencia de los autores y marcó el cierre de las actividades previstas durante el fin de semana largo en la ciudad costera.
«Maldita Lisiada» es sobre una mujer con discapacidad: Flor Santillán. Es un libro con dos autores, que se unen para dar un alegato contra la discapacidad. Es un libro sobre una silla de ruedas que se convirtió no sólo en el único medio que Flor tiene para circular en la vida, sino también en un pronunciamiento político que interpela.
Malditas eran las brujas que curaban lo que la medicina tradicional no comprendía; malditas las putas que en secreto calmaban los ardores de los magistrados, gobernantes y señores felizmente casados; malditas las negras que expiraban los demonios de la esclavitud al son de los tambores; malditas las gitanas que recorrían errantes los caminos; malditas indias que ocupaban las tierras pretendidas por los poderosos; maldita la partera que ayudaba a abortar; malditas las Madres y las Abuelas que nunca dejaron de buscar; maldita la desobediencia civil; maldita la resistencia; maldita la pobreza importunando al rico; maldita la poesía reclamando contra la muerte.
Flor es maldita porque incomoda, interpela, vive y no sólo sobrevive, destroza lo que se supone que sea y fuerza una nueva realidad.
Es maldita porque lucha, porque no se queda en lo cómodo, porque no acepta la injusticia y porque no se calla. Su testimonio de vida es un reto a duelo. Un duelo entre los prejuicios y la deconstrucción. Es una invitación también, incómoda pero urgente, a repensar nuestros días, nuestras ciudades; a hablar de discapacidad y feminismo, de frustraciones e impotencia, y de la sonrisa como trinchera.
A través de sus páginas, Flor y Santiago componen un reclamo inapelable por una sociedad más justa y más amigable con las personas con discapacidad.
«Maldita Lisiada» es un libro necesario, fue editado en el mes de abril por la editorial «Chirimbote» y se consigue en todo el país.