Se amplió la denuncia contra la Cooperativa Integral
Detectaron volcamientos cloacales en un conocido balneario de Carlos Paz
Los desechos provenían de la planta que operaba la Coopi en el barrio Altos del Valle. Denuncian la complicidad del candidato Emilio Iosa en la contaminación del lago.La Municipalidad de Villa Carlos Paz amplió la denuncia penal contra la Cooperativa Integral por la contaminación del río San Antonio. El intendente Daniel Gómez Gesteira hizo una nueva presentación en la justicia por los volcamientos de líquidos cloacales sin tratamiento en el balneario La Hoya, uno de los más visitados por los turistas que eligen la ciudad.
En este caso, se detectó que los desechos provenían de la Planta Compacta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Altos del Valle.
«Este grave e irresponsable accionar provocó un daño y una contaminación histórica en el sector del balneario La Hoya en barrio El Fantasio, razón por la cual en los últimos meses se observaron afloramientos de cianobacterias y olores nauseabundos, trasladándose a toda la zona céntrica de la ciudad»; expresaron desde el gobierno local.
Se trata de la segunda presentación que se hizo en contra de la Coopi, que en 2019, durante la intendencia de Esteban Avilés, fue denunciada por el volcamiento de más de 10 millones de litros de líquidos cloacales sin tratamiento al lago San Roque. Este atentado ambiental fue constado por la Policía Ambiental de la Provincia (autoridad competente en el control de la Planta de Líquidos Cloacales) y ocasionó afloramientos de cianobacterias en la zona de la costanera de Costa Azul.
Asimismo, dicha presentación se amplió en 2021 por volcamientos contaminados reiterados en la zona de la Bahía del Gitano.
Lo grave del caso es que la contaminación del lago San Roque es el «caballito de batalla» de la campaña de Emilio Iosa (el candidato a intendente kirchnerista de Juntos por Carlos Paz), quien además es referente de la Cooperativa Integral y que nunca se pronunció sobre los graves hechos vinculados al volcamiento de líquidos cloacales en la cuenca.
El mayor temor de las autoridades es que la contaminación del embalse y sus afluentes responda a una «campaña sucia» orquestada por sectores de oposición que no temen «atentar» contra los recursos naturales de la ciudad, con la intención de luego fortalecer un discurso «ambientalista» encarnado por Iosa y sus aliados.