Procrear: en qué mes abrirían las inscripciones a la nueva edición del programa
Desde el Ministerio de Hábitat indicaron que hasta fin de año se planifica entregar 5.000 viviendas en todo el país. Las inscripciones en Procrear II alcanzó a 108.000 personas, muy por arriba de la última edición donde se anotaron aproximadamente 60.000 usuarios.
¿Cuándo serán las inscripciones al nuevo Procrear?
En diálogo con el diario Página 12, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, adelantó que en los próximos meses se habilitarán inscripciones para nuevos sorteos y explicó que el objetivo es lanzar unas 5.000 viviendas mediante el programa Procrear antes de que finalice el 2023.
Para ser precisos, el funcionario aseguró que se planea abrir las nuevas inscripciones dentro de dos meses, es decir en el mes de agosto o septiembre, aproximadamente.
¿Se pueden inscribir personas que no salieron beneficiadas en sorteos anteriores?
Tras el sorteo y la publicación de los resultados, una de las inquietudes de quienes no salieron beneficiados es si pueden volver a participar de los próximos sorteos. La respuesta es sí. Scatolini precisó que una vez que se abra la inscripción deberán volver a cargar sus datos en la plataforma y aguardar nuevamente al sorteo.
Se trata de datos personales, como el nombre completo, DNI, CUIT y dirección, así como también el salario, si trabajan en el sector público o privado. Si son monotributistas, deberán completar la categoría.
El último sorteo fue para viviendas ya construidas en todo el país, en predios donde ya hay muchos hogares ya habitados. Las personas pueden anotarse para departamentos o casas únicamente en el distrito en el que se encuentren radicados y que figure en el DNI.