¿Cómo detectar si uno es falso?

Comenzó a circular el nuevo billete de $1000 y lleva a San Martín

El Banco Central lanzó una serie de recomendaciones para evitar las falsificaciones.
viernes, 14 de julio de 2023 · 18:47

El nuevo billete de $1000 lleva la figura del General José de San Martín, ya comenzó a circular y forma parte de la serie «Heroínas y héroes de la Patria» que lanzó el Banco Central. A los animales representativos de cada región, se suman ahora los próceres y se dieron a conocer una serie de recomendaciones para detectar los billetes falsos. 

«El Padre de la Patria» vuelve a estar en una moneda después de la desaparición de los billetes 5 pesos en 2020.

«De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país», expresaron desde el Banco Central. A él, se sumarán los nuevos billetes de $500 con imágenes de Remedios del Valle y Manuel Belgrano; los de $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y los $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.

Para determinar si un billete es verdadero o falso, se debe observar la marca de agua al trasluz (se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales), un hilo de seguridad aventanillado (es dorado y lleva el esquema de una llama votiva inserto en el billete que se revela en tres ventanas; cambia de tono al inclinar el billete, presenta un efecto dinámico y al trasluz se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA), tiene una tinta de variabilidad óptica (el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve), incorpora una imagen latente (las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante), lleva un motivo de complementación al frente-dorso (al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1000) y en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Comentarios